Evaluación auténtica en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa n° 50028 Ucchullo Grande Cusco – 2023
Fecha
2025Autor
Choqque Chumbisuca, Kleiber Hidalgo
Quispe Ayala, Mardieth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo de investigación, durante el logro de la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de educación primaria, en algunos casos los docentes aun realizan una evaluación tradicional, solo para calificar lo correcto e incorrecto, donde los problemas matemáticos que presentan son ficticios, fuera del contexto real del estudiante. Por esta razón, el objetivo del estudio consiste en explicar en qué medida influye la aplicación de la evaluación auténtica en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 50028 Ucchullo Grande Cusco – 2023. El método empleado responde a un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, nivel explicativo y un diseño pre experimental. La población fue conformada por 203 estudiantes de educación primaria y como muestra se consideró a 24 estudiantes del tercer grado de primaria. La técnica fue la observación y los instrumentos utilizados fueron la rúbrica, lista de cotejo y escala de actitudes con el fin de recolectar información para explicar el propósito de la investigación. Los resultados evidencian en el pre test 54,17 % de los estudiantes se encontraban en el nivel inicio, 25, 00 % en proceso y 20, 83 % en esperado, en la resolución de problemas matemáticos, posterior a la intervención realizada con la evaluación auténtica, logran superar un nivel de logro esperado del 16, 67 % y logro destacado con el 12, 50 %. Concluyendo que la aplicación de la evaluación auténtica en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de educación primaria influye significativamente, generando un aprendizaje significativo, desafiante.
Colecciones
- Tesis [837]