Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAyala Calderon, Miguel Amilcar Oton
dc.contributor.advisorQuispe Condori, Faustino
dc.contributor.authorQuispe Ortega, Nilton Alex
dc.date.accessioned2025-08-22T13:54:02Z
dc.date.available2025-08-22T13:54:02Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253t20250397
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11162
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación, fue evaluar las características seminales macroscópicas y microscópicas del eyaculado en verracos jóvenes de una edad entre 8 a 10 meses, de los biotipos Yorkshire, Duroc y Hampshire criados a 3,890 msnm de altitud y alimentados con una ración balanceada conteniendo proteína total (PT)=14.7% y Energía Metabolizable (EM)= 2.8 Mcal/kg, se hicieron 12 colecciones por cada biotipo sobre un maniquí por el método de la mano enguantada con una frecuencia colección de siete días entre los meses de agosto a octubre del año 2023. Se evaluaron el volumen libre de la fracción gelatinosa a través de una probeta graduada, la concentración espermática, motilidad espermática total y motilidad progresiva mediante el sistema computarizado ANDROVISION® y la vitalidad espermática a través de la tinción diferencial. Los datos fueron sometidos a un test de normalidad de Shapiro-Wilk y la homocedasticidad con el test Bartlett, los datos porcentuales antes de someter al análisis de varianza fueron transformados a valores angulares, se realizó un ANOVA de bloque completo al azar con subunidades mediante el software libre InfoStat v1.2. 2017. Los promedios de volumen seminal fueron:123.5, 119.7 y 117.0 mL para Yorkshire, Duroc y Hampshire, respectivamente, no habiendo diferencias significativas (p>0.05) entre biotipos; sin embargo, hubo diferencias (p<0.05) entre los meses de estudio. Las concentraciones espermáticas fueron de: 294.2, 322.5 y 292.5x106 epz/mL para Yorkshire, Duroc y Hampshire, respectivamente, no hubieron diferencias entre biotipos (p>0.05) ni entre meses; la motilidad espermática total transformada fue de: 72.2, 70.8 y 70.4%...es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVerracoes_PE
dc.subjectBiotipoes_PE
dc.subjectCaracterísticas seminaleses_PE
dc.subjectVitalidades_PE
dc.subjectAltitudes_PE
dc.titleCaracterísticas seminales del eyaculado en tres tipos de verracos criados en alturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.disciplineZootecnia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
renati.author.dni72514022
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7873-1223
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-5358-573X
renati.advisor.dni23826048
renati.advisor.dni01210845
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline811306
renati.jurorAmpuero Casquino, Lucio Enrique
renati.jurorOrdoñez Rodriguez, Cesar Domingo
renati.jurorCucho Dolmos, Hernan Carlos
renati.jurorPinto Leon, Juan Cancio
renati.jurorGonzales Aparicio, Gonzalo Vladimir
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess