Uso de dispositivos tecnologicos y tamizaje de agudeza visual en escolares de la institución educativa particular Carrion, cusco 2024
Resumen
La salud ocular es fundamental para gozar de una buena calidad de vida; el uso frecuente e indiscriminado de los dispositivos tecnológicos es una conducta que afecta la calidad de la agudeza visual en consecuencia la calidad de vida en general teniendo un impacto significativo de manera biopsicosocial. Siendo el objetivo Determinar la relación entre el uso de dispositivos tecnológicos y tamizaje de agudeza visual en escolares de la Institución Educativa Particular Carrión, Cusco 2024. La metodología, estudio de tipo descriptiva, correlacional, transversal, población de 97 escolares y una muestra conformada de 81 estudiantes, seleccionado por un muestreo aleatorio simple, con estudiantes de ambos géneros, edades entre 8 a 12 años, que cumplieron con los criterios de selección. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario de uso de dispositivos tecnológicas validado con una confiabilidad de 0.818 por alfa de Cronbach y cartilla de Snellen establecido por el MINSA para valorar la agudeza visual, los resultados, la edad de los escolares predomina de 9 y 10 años, género masculino el más representativo (35.8%). El 90% utiliza equipos de manera cotidiana, de ellos, 43.2% presentan un nivel de uso moderado. Respecto a la agudeza visual, 24.7% de escolares tuvo impedimento visual leve y 13.6% impedimento moderado. Conclusión: Se determinó una relación significativa según dimensiones con un p =0,000; p =0,001 y p=0.043, para el celular; televisor y computadora o laptop respectivamente, se concluye que el nivel de uso de dispositivos tecnológicos afecta significativamente al grado de agudeza visual, con un p =0,000 (p<0,05).
Colecciones
- Tesis [256]