Factores relacionados a la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos en el servicio de cardiologia de un hospital publico Cusco - 2024
Fecha
2025Autor
Guevara Ochoa, Ely Natalia
Angulo Cutipa, Julia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los factores y la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos de Servicio de Cardiología de un Hospital público Cusco-2024. La presión arterial elevada representa un problema de salud pública con alta prevalencia, el control adecuado depende del cumplimiento de las indicaciones terapéuticas prescritas. Se realizo una investigación descriptiva, correlacional y transversal, en una muestra de 60 pacientes seleccionados por criterios de inclusión y exclusión. Se empleo dos instrumentos, un cuestionario elaborado por Claudia Patricia Bonilla para evaluar factores relacionados y otro diseñado por Martin Bayarre Grau para medir la adherencia al tratamiento. La información se recolecto mediante un cuestionario para determinar la relación de los factores y la adherencia al tratamiento. Resultados: El 65% de los participantes fueron mujeres mayores de 50 años casados y de procedencia urbana. Un 55% presento adherencia parcial. tratamiento. Respecto a las dimensiones factores socioeconómicos (p = 0.014), factores del proveedor (p=0.003) y factores del paciente (p= 0.022) mostraron una relación con la adherencia, los factores del cumplimiento al tratamiento (p=0.183) no presento relación. Finalmente, al analizar todos los factores de manera conjunta se confirmó una relación global significativa (p=0.002). Conclusión: los factores socioeconómicos, proveedor de salud y percepción del paciente sobre la importancia al tratamiento están relacionados con la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos en servicio de cardiología de un hospital público Cusco.
Colecciones
- Tesis [256]