Show simple item record

dc.contributor.advisorBerduzco Torres, Nancy
dc.contributor.authorQuispe Siclla, Erica Ruth
dc.contributor.authorQuispe Ttica, Luz Carmen
dc.date.accessioned2025-08-22T13:53:43Z
dc.date.available2025-08-22T13:53:43Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250377
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11140
dc.description.abstractEl proceso de afrontamiento y adaptación fortalece la resiliencia, entendida como la capacidad de recuperarse frente a la adversidad; esta habilidad es esencial en la carrera de Enfermería, ya que las situaciones críticas son frecuentes y las emociones intensas forman parte de la labor diaria. Objetivo: Determinar la relación entre el proceso de afrontamiento y adaptación frente a los estresores en internos de enfermería. Metodología: No experimental, cuantitativo, descriptivo y transversal, con una muestra de 56 y 75 internos en el 2022 y 2024 consecutivamente, se aplicó el cuestionario de Escala de Medición del proceso de Afrontamiento y Adaptación de Callista Roy (ECAPS) y el Cuestionario Bilingüe de Estresores de los Estudiantes de Enfermería en las Prácticas Clínicas (KEZKAK). Resultados: La edad de los internos de enfermería de la mayoría oscilan entre 25 a 28 años con un 50,4% durante el COVID-19 y 44% después del COVID-19, el género que más predomina es el femenino en ambos periodos; así también se encontró una alta capacidad de afrontamiento y adaptación con un 76,8% durante y 81,3% después del COVID- 19, también percibieron estrés en un 60,7% durante el COVID-19 y 64% después del COVID-19 Conclusión: Existe una relación significativa entre ambas variables en ambos periodos, durante el COVID-19 con un valor (p=0,008) y después del COVID-19 un valor de (p=0,002) y concluimos que a mayor capacidad de afrontamiento y adaptación menor es la probabilidad de experimentar factores estresoreses_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAfrontamientoes_PE
dc.subjectEstresoreses_PE
dc.subjectInternos de enfermeríaes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.titleProceso de afrontamiento y adaptacion frente a los estresores en internos de enfermeria de los hospitales del Cusco durante y despues de la pandemia por COVID - 19 (2022 –2024).es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineEnfermería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
renati.author.dni75336586
renati.author.dni76093709
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9392-5915
renati.advisor.dni06303606
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline913016
renati.jurorHolgado Canales, María Guadalupe
renati.jurorJimenez Paredes, Cayrel Genoveva
renati.jurorQuispe Suni, Silvestre Nicasio
renati.jurorPIlares Moscoso, Lia Marina
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess