Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzales Boza, Juan Abel
dc.contributor.authorCabrera Quispe, Conny Deysi
dc.contributor.authorGonzales Hermoza, Lisbeth
dc.date.accessioned2025-08-05T23:21:00Z
dc.date.available2025-08-05T23:21:00Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250350
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11044
dc.description.abstractEl actual estudio “Análisis de la producción y comercialización del maíz amiláceo en la comunidad de Pampachulla, distrito de Urcos, provincia de Quispicanchi - Cusco, campaña agrícola 2022-2023”, el cual, tuvo como objetivo principal “Analizar la producción y comercialización del maíz amiláceo en la comunidad de Pampachulla, distrito de Urcos, provincia de Quispicanchi - Cusco, campaña agrícola 2022- 2023”, el cual se desarrolló para una población de 146 productores de maíz amiláceo, con una muestra de 106 productores, asimismo, se desarrolló a partir de un alcance descriptivo con enfoque mixto, de diseño no experimental y corte transversal, a través del uso de un cuestionario, donde se determinó que: Durante la campaña agrícola 2022-2023, la producción de maíz amiláceo en Pampachulla se realizó a pequeña escala, con el 74.5% de agricultores cultivando entre ½ topo y 2 topos. El 70.5% reportó que la sequía afectó severamente la producción, agravada por la escasez hídrica. Las prácticas siguen siendo tradicionales y el 100% financia su actividad con capital propio, por desconocimiento del crédito y la naturaleza irregular de sus ingresos. En cuanto a la comercialización, el 96.2% de los productores tienen una alta dependencia de intermediarios locales, mientras que solo el 3.8% participa en canales de venta directa. Esta situación limita la capacidad de negociación de los agricultores y reduce su margen de utilidad, al no acceder a precios justos ni mercados más competitivos.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMaíz amiláceoes_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subjectComercializaciónes_PE
dc.subjectMargen de utilidades_PE
dc.titleAnálisis de la producción y comercialización del maíz amiláceo en la comunidad de Pampachulla, distrito de Urcos, provincia de Quispicanchi - Cusco, campaña agrícola 2022-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEconomista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.disciplineEconomía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
renati.author.dni70377872
renati.author.dni70410895
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2603-9248
renati.advisor.dni23833826
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline311016
renati.jurorAlatrista Gironzini, Merida Marlleny
renati.jurorMendoza Abarca, Miguel Angel
renati.jurorMaxi Calle, Jaime
renati.jurorSuarez Sanchez, Ingrid
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess