dc.contributor.advisor | Aguirre Espinoza, Edwards Jesus | |
dc.contributor.author | Ttito Huallpa, Miguel Angel | |
dc.contributor.author | Kante Huillca, Ana Rosalia | |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T00:00:42Z | |
dc.date.available | 2025-07-31T00:00:42Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.other | 253T20242191 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11033 | |
dc.description.abstract | El presente estudio, realizado en 2023 en la Institución Educativa San Francisco de Borja, Cusco, tuvo como objetivo determinar la relación entre la actitud hacia las matemáticas y el logro de aprendizaje en estudiantes de primer grado de secundaria. El método del estudio fue de tipo básica y nivel correlacional. La población estuvo conformada por 110 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 83 mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas aplicadas a través de cuestionarios estructurados. Los resultados mostraron la distribución por genero entre los estudiantes muestra una participación equilibrada, con un 53.01% de mujeres y un 46.09% de varones. En cuanto a la actitud hacia las matemáticas, el 74.7% en estudiantes de primer grado de secundaria lo calificaron como neutro, el 22.9% como positivo y solo el 2.4% como negativo, en los logros de aprendizaje según los datos, el 51.8% obtuvieron una calificación en el nivel de “inicio”, el 25.3% se encuentra en el nivel de “ en proceso”, el 18.1% alcanzaron el nivel de “ logro previsto” y el 4.8% han alcanzado el nivel de “logro destacado” y de ello se concluye una relación significativa entre la actitud hacia las matemáticas y el logro de aprendizaje, con un coeficiente de correlación general de 0.685 (p = 0.00), indicando una calificación moderada y positiva. En cuanto a las dimensiones específicas, las actitudes cognitivas, afectivas y conductuales también presentaron correlaciones positivas con coeficientes de 0.399, 0.371 y 0.293, respectivamente. En conclusión, la actitud más favorable hacia las matemáticas, tanto a nivel cognitivo, afectivo como conductual, está asociada con un mejor rendimiento académico en esta asignatura. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Matemáticas | es_PE |
dc.subject | Logros de aprendizajes | es_PE |
dc.subject | Actitud | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.title | Actitud hacia las matemáticas y logros de aprendizaje en estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa San Francisco de Borja Cusco – 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Secundaria: Especialidad Matemática y Física | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación | |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria especialidad Matemática y Física | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
renati.author.dni | 47180811 | |
renati.author.dni | 77422490 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5514-6707 | |
renati.advisor.dni | 23854868 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 121846 | |
renati.juror | Cahuana Fernandez, Luz Maria | |
renati.juror | Huaman Auccapuri, Alan Alain | |
renati.juror | Urrutia Mendoza, Maricia | |
dc.publisher.country | PE | |