Gestión del acceso de medicamentos en establecimientos de salud público y privado – Cusco 2022
Resumen
El acceso a medicamentos es un aspecto crucial de la atención médica, que impacta significativamente los resultados de los pacientes. Este estudio tiene como objetivo comparar la gestión del acceso a medicamentos entre establecimientos de salud público y privado Cusco - 2022. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo-comparativo y transversal que involucró a 30 trabajadores de servicios de farmacia, divididos equitativamente en establecimiento de salud público y privado. Se recolectaron datos a través de cuestionarios estructurados, evaluando diversos aspectos de la gestión de medicamentos, así como selección y programación, adquisición, almacenamiento, dispensación y buenas prácticas. Se realizaron análisis estadísticos, incluyendo pruebas de Chi-cuadrado y U de Mann-Whitney, para comparar las diferencias entre los establecimientos. El estudio reveló que el 60% de los profesionales de establecimiento de salud público participan en la selección de medicamentos, en comparación con el 40% de establecimiento privado. El establecimiento público mostro una mayor adherencia a la lista nacional de medicamentos esenciales (60% vs. 100%). La adquisición mensual de medicamentos fue prevalente en ambos sectores (60%), siendo las adquisiciones directas el método más común (80%). Las prácticas de almacenamiento fueron consistentes en ambos sectores, con una verificación del 100% de las cantidades recibidas. Conclusiones: Aunque se observaron diferencias descriptivas en los procesos de gestión del acceso a medicamentos entre los establecimientos público y privado, estas no fueron estadísticamente significativas. Esto indica que las variaciones observadas podrían deberse a factores aleatorios y no necesariamente a una diferencia estructural entre ambos sectores…
Colecciones
- Tesis [28]