Diseño e implementación de un sistema prototipo de control automático para la quema de ladrillo crudo en un horno ladrillero en el distrito de San Jerónimo - Cusco
Resumen
La automatización del proceso garantiza que los ladrillos obtengan las propiedades deseadas, evitando daños estructurales en los soportes de la plataforma y disminuyendo al mínimo la frecuencia de accidentes laborales, cuando se realiza el proceso de cocido del ladrillo. El proyecto de tesis es una investigación aplicada, porque los valores de temperatura de precalentado y temperatura de cocido de los ladrillos se determinaron experimentalmente. Para definir las temperaturas de precalentado y de cocido se utilizó un termómetro y un reloj para obtener datos. Se determinó utilizar como sensor de temperatura a la termocupla de tipo “K”, debido al rango de temperatura necesario para el proceso de cocción de ladrillos, el cual se encuentra dentro del rango de medición de la termocupla tipo “K”. El proceso de cocción de ladrillos crudos es un proceso lento, cambios bruscos de temperatura agrietan los ladrillos, por ello se determinó un control on-off con histéresis para el ventilador y dosificador de aserrín. Los actuadores tanto del dosificador y ventilador tienen motores eléctricos de 7.5HP trifásico, con ellos se determinó la potencia necesaria de los variadores de frecuencia. La temperatura de precalentado para ladrillos de techo es de 87°C y la temperatura de cocción es de 750°C. Para evitar la resistencia térmica del horno ladrillero (oposición al flujo del calor) se determinó 8 horas de precalentado y 8 horas de cocción con las cuales todos los ladrillos obtienen las propiedades deseadas.
Colecciones
- Tesis [87]