Mostrar el registro sencillo del ítem
Coeficiente de balasto relacionado con el número de golpes del ensayo de penetración estándar en suelo diatomitico de Piuraypampa del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba y departamento de Cusco
dc.contributor.advisor | Rozas Gomez, Mijail Elio | |
dc.contributor.author | Quispe Alarcon, Anderson | |
dc.contributor.author | Quispe Llanos, Jhonder | |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T21:13:19Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T21:13:19Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250280 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10949 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación del coeficiente de balasto con el número de golpes del ensayo de penetración estándar para suelos diatomiticos de Piuraypampa del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba y departamento de Cusco, a partir de un alcance descriptivo y correlacional con un diseño no experimental, el cual se aplicó para un tipo de suelo diatomítico, en la población de Piuraypampa, donde se arribó a las siguientes conclusiones: La relación entre el coeficiente de balasto (K) y el número de golpes del ensayo de penetración estándar (SPT) en sus diferentes interpretaciones (N, N60, (N1)60 y Nb) demuestra ser directa, positiva y significativa para los suelos diatomíticos de Piuraypampa del distrito de Chinchero. Los resultados evidencian que, conforme incrementa el número de golpes del SPT, también incrementa el coeficiente de balasto. Este comportamiento se observa claramente en las gráficas, donde los coeficientes de balasto más altos, como 40.787 MPa/m, se asocian con valores elevados de SPT (N = 14), mientras que los valores más bajos de K (36.457 MPa/m) corresponden a SPT más reducidos (N = 6.75). Las correcciones propuestas por Bazaara (1967), Liao y Whitman (1986) y la propuesta por los tesistas refinan esta relación, ajustando las variaciones de los datos y proporcionando una interpretación más consistente, particularmente en los modelos basados en (N1)60 y Nb. Asimismo, los ajustes polinómicos de tercer orden confirman un mejor nivel de precisión para representar esta relación en comparación con los modelos lineales, destacándose la correlación entre (N1)60 según Liao y Whitman (1986) y K, con un coeficiente de determinación (R²) de 0.7872, y la correlación... | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Coeficiente de balasto | es_PE |
dc.subject | Suelo diatomítico | es_PE |
dc.subject | Características físicas y mecánicas | es_PE |
dc.title | Coeficiente de balasto relacionado con el número de golpes del ensayo de penetración estándar en suelo diatomitico de Piuraypampa del distrito de Chinchero, provincia de Urubamba y departamento de Cusco | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | |
renati.author.dni | 73506206 | |
renati.author.dni | 77085518 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3582-2907 | |
renati.advisor.dni | 46035754 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 732016 | |
renati.juror | Marin Loayza, Jose Felipe | |
renati.juror | Fernandez Baca Vidal, Carlos | |
renati.juror | Vallenas Casaverde, Ricardo Alfonso | |
renati.juror | Malpartida Linares, Juan Carlos | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [396]