Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZevallos Rodriguez, Gilder Alfredo
dc.contributor.authorSalas Cusihuaman, Oscar Hilario
dc.date.accessioned2025-07-09T22:26:51Z
dc.date.available2025-07-09T22:26:51Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250227
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10903
dc.description.abstractEl parto prematuro (PP) es una de las condiciones obstétricas más importantes y prevalentes a nivel mundial, así mismo es la principal causa de mortalidad infantil, de morbimortalidad neonatal y discapacidad perinatal, esta es una condición que va en ascenso, la misma línea es seguida por el embarazo adolescente que es un problema de salud pública que está relacionado de por una serie de complicaciones maternas y fetales, por lo cual es imperativo realizar estudios de factores que influyan en el PP. Objetivo: Identificar los factores de riesgo sociodemográficos, personales, obstétricos y patológicos maternos asociados al parto pretérmino en gestantes adolescentes atendidas en dos Hospitales de la Región del Cusco, 2020-2024. Métodos: Se realizo un estudio observacional, analítico de tipo casos y controles retrospectivo. Donde se recolecto datos de 240 historias clínicas maternas del servicio de Obstetricia de dos Hospitales de la Región del Cusco. Los datos obtenidos se transfirieron al programa de IBM – SPSS Statistics, donde se halló la frecuencia y porcentajes para el análisis univariado. Para el análisis bivariado se utilizó la prueba de Chi Cuadrado, y se logró estimar los OR. Para el análisis multivariado se utilizó el modelo de regresión logístico cumpliendo criterios estadísticos estrictos de multicolinealidad con el fin de encontrar los OR ajustados. Resultados: Se encontró como media de edad los 16.65 años, viéndose que en el grupo de los casos el 75% correspondían a adolescencia tardía. Se hallo asociación estadísticamente significativa con la variable personal de lugar de procedencia rural ORa: 1.57 (IC 95%:[1.14-2.85]; p=0.042) …es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectParto prematuroes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectGestantes adolescenteses_PE
dc.titleFactores de riesgo y parto pretérmino en gestantes adolescentes atendidas en dos hospitales de la región del Cusco, 2020-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMédico Cirujano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
renati.author.dni73017377
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6105-0819
renati.advisor.dni40499883
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline912016
renati.jurorBejar Bravo, Victor Aquilino
renati.jurorPaucarmayta Tacuri, Abel
renati.jurorGutierrez Valencia, Lenin Manuel
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess