Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto de la época del año sobre el consumo de alimentos, calidad y producción de fibra de alpaca huacaya blanco
dc.contributor.advisor | Ampuero Casquino, Lucio Enrique | |
dc.contributor.author | Puma Tturo, Holmer | |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T22:26:48Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T22:26:48Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.other | 253T20242184 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10899 | |
dc.description.abstract | El estudio se llevó a cabo en el centro experimental de camélidos sudamericanos CICAS - La Raya con el objetivo de analizar el efecto de las épocas del año sobre el consumo de alimento, la calidad y producción de alpacas huacaya blancas alimentadas en pastizales naturales, para ello se escogieron diez alpacas machos jóvenes de raza huacaya blanco con edades en promedio de dos años y nueve meses, para calcular la producción de fibra se recolectaron ejemplares de fibra del costillar medio derecho del animal y para evaluar el crecimiento en el lado izquierdo, cada 28 días en dos periodos del año del año; para el análisis de selectividad se empleó el método de “Hand Plucking”, para la recolección de heces se instalaron bolsas de recolección a las 7 de la mañana y se sustituyeron a las 4 de la tarde. Para el análisis estadístico de calidad, producción y longitud de fibra se utilizó un DCA con dos tratamientos (secas y lluvias) y con distinto número de repeticiones (39 y 40 repeticiones respectivamente). Para digestibilidad se aplicó un diseño completo al azar (DCA) con cuatro repeticiones en cada tratamiento, obteniendo los siguientes resultados: mientras el diámetro de fibra fue inferior (P<0.01) y el índice de curvatura y el factor fueron superiores (P<0.01) en época seca, respectivamente. Respecto a la producción de fibra se registró un incremento (P<0.01) en época de lluvias, tanto para la producción de fibra sucia, limpia como en la producción diaria de fibra. Por otro lado, el rendimiento de la fibra fue suprior durante el periodo seco (P<0.05), al igual que a longitud mensual y la longitud diaria fueron superiores (P<0.05), durante este periodo... | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Calidad del alimento | es_PE |
dc.subject | Calidad de fibra | es_PE |
dc.subject | Producción de fibra | es_PE |
dc.subject | Consumo estimado | es_PE |
dc.subject | Selectividad | es_PE |
dc.subject | Peso vivo | es_PE |
dc.title | Efecto de la época del año sobre el consumo de alimentos, calidad y producción de fibra de alpaca huacaya blanco | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Ingeniero Zootecnista | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias | |
thesis.degree.discipline | Zootecnia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 | |
renati.author.dni | 72530291 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6159-7451 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4731-4608 | |
renati.advisor.dni | 23962676 | |
renati.advisor.dni | 23864422 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 811306 | |
renati.juror | Zapata Echegaray, Benjamin | |
renati.juror | Antezana Julian, Walter Orestes | |
renati.juror | Gonzales Aparicio, Gonzalo Wladimir | |
renati.juror | Cucho Dolmos, Hernan Carlos | |
renati.juror | Urquizo Diaz, Darwin | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [262]