dc.contributor.advisor | Berduzco Torres, Nancy | |
dc.contributor.author | Dueñas Canal, Thalia Lisethe | |
dc.contributor.author | Huahuaccapa Apaza, Magaly Elena | |
dc.date.accessioned | 2025-06-06T21:48:59Z | |
dc.date.available | 2025-06-06T21:48:59Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250138 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10783 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación aborda la relación entre la calidad del sueño y el rendimiento académico en estudiantes. El sueño es un proceso fisiológico regulado por ritmos circadianos, fundamental para el bienestar físico y mental. La calidad del sueño ya sea buena o deficiente, influye en diversas funciones cognitivas, entre ellas la capacidad de aprendizaje. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la calidad de sueño y el rendimiento académico de los estudiantes de enfermería. Método: El estudio fue descriptivo, correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada con 265 Estudiantes de Enfermería. Se utilizaron como instrumentos una ficha de recolección de datos y el cuestionario del Índice de Sueño de Pittsburgh. Para la prueba de hipótesis se aplicó la prueba estadística de chi cuadrado. Resultados: El 86.8% de los estudiantes son de sexo femenino; el 47.2% tenía entre 20 a 22 años; el 95,1% son solteros (as); el 53.2% se dedican exclusivamente al estudio; el 50.6% eran de procedencia urbana. En cuanto a la calidad del sueño, el 90.2% presento una mala calidad de sueño según el puntaje global del índice de Pittsburgh. Por dimensiones: El 76.6 % de los estudiantes reportaron una calidad subjetiva de sueño muy buena, el 34% presento buena latencia de sueño, el 46.4% tuvo una mala duración del sueño, el 63% alcanzó una muy buena eficiencia de sueño, el 50.2% indico experimentarlas casi siempre perturbación de sueño, el 35.8% utilizo una o dos veces a la semana medicamentos para dormir y 63 % reporto casi siempre disfunción diurna. … | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Calidad de sueño | es_PE |
dc.subject | Rendimiento académico | es_PE |
dc.subject | Universidad pública | es_PE |
dc.title | Calidad de sueño y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | |
renati.author.dni | 76049244 | |
renati.author.dni | 73585053 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9392-5915 | |
renati.advisor.dni | 06303606 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 913016 | |
renati.juror | Cajigas Chacon, Clorinda | |
renati.juror | Batallanos Neme, Sara | |
renati.juror | Jimenez Paredes, Cayrel Genoveva | |
renati.juror | Espinoza Diaz, Blanca | |
renati.juror | Paullo Nina, Maricela | |
dc.publisher.country | PE | |