dc.contributor.advisor | Breibat Timpo, Ronny | |
dc.contributor.author | Beizaga Luna, Yulisa | |
dc.date.accessioned | 2025-05-08T20:47:46Z | |
dc.date.available | 2025-05-08T20:47:46Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.other | 253T20250062 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10605 | |
dc.description.abstract | En el presente estudio intitulada: “EFICACIA DE LA LACTANCIA MATERNA Y VARIACIÓN DE PESO EN NEONATOS, DEL HOSPITAL ESSALUD DEL CUSCO, 2024” Antecedentes: En estudios internacionales y nacionales se observa que el uso de la escala LATCH para medir la eficacia de la lactancia está relacionado con variación de peso mayor igual al 10%, como en países de Estados Unidos donde dicha asociación se ve con un (OR= 3.80; IC 95% [1.17-12.39]). En países como la India donde se encontró resultados donde la puntuación LATCH (OR= 0.47; p<0.001) tenía relación con la pérdida de peso, en Perú, en el Hospital de la Seguridad Social en Lima, se obtuvo que la posición inadecuada de la boca (RP = 1.67; IC95% [1.09-2.57]) estuvieron relacionados a una mayor pérdida de peso excesiva, dicha variable se pudo encontrar en la escala utilizada en nuestro estudio. Métodos: Se evaluó la eficacia de la lactancia materna mediante la escala LATCH, que consta de 5 ítems, donde un puntaje mayor igual a 6 es eficaz y menor a 6 se denomina ineficaz. La variación de peso se evaluará mediante el delta peso, cuya fórmula es: [Peso del día correspondiente - Peso al nacimiento / Peso al nacimiento] x 100. Dichos resultados se registraron en fichas de recolección de datos y se registraron en una base de datos en Microsoft Excel, se evalúo los resultados con el programa R versión 4.4.1. Resultados esperados: Se evalúo a un total de 435 participantes dichos participantes fueron codificados de acuerdo al número de historia clínica, | es_PE |
dc.description.sponsorship | UNSAAC | |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Recien nacido | es_PE |
dc.subject | Lactancia materna | es_PE |
dc.subject | Peso fisiológico | es_PE |
dc.subject | Variación | es_PE |
dc.subject | Escala LATCH | es_PE |
dc.title | Eficacia de la lactancia materna y variación de peso en neonatos, del Hospital EsSalud del Cusco, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 | |
renati.author.dni | 72494703 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8996-9368 | |
renati.advisor.dni | 41584936 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Velasquez Cordova, Luis Alberto | |
renati.juror | Niño De Guzman Velarde, Oscar Filipo | |
renati.juror | Paucarmayta Tacuri, Abel | |
dc.publisher.country | PE | |