Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuillermo Espinoza, Jorge Washinton
dc.contributor.authorCampos Perales, Milagros Aida
dc.contributor.authorConza Cusi, Rocio
dc.date.accessioned2025-04-11T21:26:53Z
dc.date.available2025-04-11T21:26:53Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20242060
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10480
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado: “Incidencia del Programa de Incentivos en la Recaudación del Impuesto al Patrimonio Predial de la Municipalidad Provincial de Urubamba, Periodo 2022”, donde su objetivo principal fue Determinar de qué manera el programa de incentivos incide en la recaudación del impuesto al patrimonio predial de la Municipalidad Provincial de Urubamba, periodo 2022. El tipo de investigación es aplicada, y el nivel de investigación es descriptivo - explicativo, la población estuvo compuesta por trabajadores de la Unidad de administración tributaria, unidad de catastro y saneamiento físico legal haciendo un total de 15 trabajadores, como técnica se utilizó la encuesta y su respectivo instrumento cuestionario el cual estuvo conformado por preguntas relacionados a las variables de estudio y la técnica de análisis documental, para el procesamiento de los datos recolectados se empleó el sistema SPSS, donde se tabuló y se ordenó la información mediante gráficos y tablas estadísticos, se llegó a la siguiente conclusión: Según la tabla N° 1 y figura N° 1 después de realizada la encuesta a 15 funcionarios de la Municipalidad Provincial de Urubamba de la Unidad de administración tributaria y unidad de catastro y saneamiento físico legal, el 60% indico que siempre la aplicación de programas de incentivos en los contribuyentes de la municipalidad provincial de Urubamba ayuda a que se pueda recaudar de mejor manera el pago del impuesto al patrimonio predial, ya que gracias a diferentes incentivos como sorteos en contribuyentes puntuales se puede lograr que la población pague de manera puntual ...es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCatastroes_PE
dc.subjectContribuyentees_PE
dc.subjectEducación tributariaes_PE
dc.subjectEvasiónes_PE
dc.subjectImpuestos municipaleses_PE
dc.titleIncidencia del programa de incentivos en la recaudación del impuesto al patrimonio predial de la municipalidad provincial de Urubamba, periodo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameContador Público
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.disciplineContabilidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
renati.author.dni70036547
renati.author.dni44027190
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4806-3169
renati.advisor.dni23951083
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline411026
renati.jurorFarfan Gomez, Elias
renati.jurorLoaiza Manrique, Fredy
renati.jurorAchahuanco Caceres, Omar Germain
renati.jurorMedina Delgado, Juan Carlos
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess