Efecto de riego deficitario en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) variedad Qoya Cica bajo riego localizado por goteo en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco
Abstract
La investigación se titula: “Efecto de riego deficitario en el cultivo de papa (solanum tuberosum L.) variedad QOYA CICA bajo riego localizado por goteo en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco” realizada entre julio de 2022 y enero de 2023, en un área de 472 𝑚2 en total, tuvo como objetivo determinar el efecto de riego deficitario en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) variedad QOYA CICA bajo riego localizado por goteo considerando los parámetros hídricos y la humedad del suelo. En cuanto al riego éste, se enfoca en determinar cómo el riego deficitario afecta el cultivo de papa en condiciones específicas. La investigación consideró tres métodos de riego (100%, 75% y 50% de reposición de lámina de agua). Utilizando los datos de capacidad de campo con un promedio de 34.6%, punto de marchitez permanente de 19.67% y densidad aparente promedio 1.45 g/cm3 se realizó la planilla de riego para el T1 donde la demanda hídrica fue 3,757.77 m3/ha, para el T2 fue 2,803.96 m3/ha mientras que para el T3 fue 1,887.06 m3/ha en 128 días. Respecto al análisis estadístico se utilizó el diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA). Las características agronómicas: para emergencia en días el T1 ha emergido en su totalidad a los 3.50 días y el T3 ha tardado en emerger a los 6.25 días; altura de planta el T1 con mayor altura fue 71.45 cm y menor altura fue el T2 con 69.35 cm; plena floración el T3 florece más rápido a los 64.25 días
Collections
- Tesis [270]