Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Ayerbe, Kathie
dc.contributor.authorCallo Hualla, Rodolfo
dc.date.accessioned2025-01-24T21:18:21Z
dc.date.available2025-01-24T21:18:21Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20191304
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/10261
dc.description.abstractEl estudio examina el instituto de la prisión provisional, resaltando cómo esta medida impacta la libertad personal de un individuo que aún es considerado inocente. (Pavel, 2017) Se analizan los límites establecidos por el derecho constitucional y los instrumentos internacionales de derechos humanos, específicamente a través de los principios de presunción de inocencia y proporcionalidad, y la interrelación entre ellos. (Pavel, 2017) Además, se revisan los requisitos esenciales para la aplicación de la prisión preventiva: la existencia de una causa justificada, el respeto al principio de proporcionalidad, y la probabilidad de responsabilidad del acusado, todo ello basado en un exhaustivo análisis de la jurisprudencia de organismos internacionales. En este contexto, se planteó el problema de investigación: ¿Hasta qué punto el uso o abuso de la prisión preventiva impacta o contribuye al hacinamiento carcelario en el Perú? El objetivo principal de la investigación fue determinar cómo el uso y abuso de la prisión preventiva influye o contribuye al hacinamiento en las cárceles peruanas. Este objetivo general se desglosa en objetivos específicos: explicar las consecuencias del abuso de la prisión preventiva en el sistema penitenciario del país e investigar los principales razonamientos que sostienen que la prisión preventiva contribuye directamente a la sobrepoblación y hacinamiento carcelario en el país, (Pavel, 2017) La hipótesis planteada, en relación con el problema y los objetivos de la investigación, concluye que la prisión preventiva afecta y contribuye al hacinamiento carcelario en el Perú…es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstadoes_PE
dc.subjectPolíticaes_PE
dc.subjectPrisión preventivaes_PE
dc.subjectHacinamientoes_PE
dc.subjectDerechos humanoses_PE
dc.titleLa prisión preventiva y el hacinamiento carcelario en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
renati.author.dni29616390
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4393-5415
renati.advisor.dni40032400
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline421397
renati.jurorHurtado Huaman, Felix
renati.jurorSilva Astete, Mario Hugo
renati.jurorSalazar Mujica, Alan Felipe
renati.jurorChavez Bellido, Julio Ricardo
renati.jurorHuayllani Buleje, Katy Maruja
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess