Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernandez Campos, Carlos Augusto Leopoldo
dc.contributor.authorQuispe Ayala, Yesenia
dc.date.accessioned2024-05-02T17:29:02Z
dc.date.available2024-05-02T17:29:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20231206
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/8790
dc.description.abstractLa necesidad de proteger nuestra fauna silvestre y contar con normas ambientales que regulen eficazmente las actividades relacionadas con el comercio ilegal de animales silvestres y las repercusiones de dichas actividades, así como las sanciones correspondientes, dio lugar a la presente investigación. Existe un problema que es necesario abordar dada la situación jurídico-administrativa de las leyes vigentes que actualmente regulan los procedimientos de protección y sanción en relación con el comercio ilegal de animales silvestres, así como la función del Ministerio Público y del SERFOR como entidades competentes. Por consiguiente, el objetivo es explicar la ineficacia de los mecanismos de protección en la ley forestal y de fauna silvestre en favor de este último (fauna silvestre), atendiendo a sus modificatorias, dicha pregunta surgió a raíz del siguiente planteamiento del problema ¿Por qué los mecanismos de protección son ineficaces en la Ley forestal y de fauna silvestre? Con esta finalidad, se ha utilizado el diseño metodológico, de tipo aplicada, de enfoque cualitativo del tipo dogmático propositivo, aplicando técnicas cualitativas como la de análisis documental y la entrevista a profesional, funcionarios y servidores públicos, con el propósito de efectuar la validación mediante triangulación por métodos. Para dar respuesta y solución al problema se ha planteado la siguiente hipótesis: Los mecanismos de protección son ineficaces en la ley forestal y de fauna silvestre porque, no se advierte disminución en las estadísticas del número de fauna silvestre traficadas ilegalmente, no existe una organización adecuada entre la policía, el SERFOR y el Ministerio Público,es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTráfico ilegales_PE
dc.subjectFauna silvestrees_PE
dc.subjectProtecciónes_PE
dc.subjectDerecho Ambientales_PE
dc.titleMecanismo de protección y sanción en el marco normativo ambiental: Análisis aplicado a la actuación del Ministerio Público y los tribunales administrativos del SERFOR en relación al tráfico de fauna silvestre en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
thesis.degree.nameDoctor en Derecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineDoctorado en Derecho
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
renati.author.dni24713954
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3367-8187
renati.advisor.dni08243888
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor
renati.discipline421018
renati.jurorCordova Huamani, Maximo
renati.jurorAraujo Berrio, Walker Hernan
renati.jurorRomero Quispe, Jacobo
renati.jurorValverde Caman, Fernando
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess