Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBatallanos Neme, Sara
dc.contributor.authorLope Mendoza, Kostka Mónica
dc.date.accessioned2016-11-24T23:34:00Z
dc.date.available2016-11-24T23:34:00Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.other253T20120046
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/848
dc.description.abstractEs indudable la importancia de una correcta nutrición en los ancianos; las recomendaciones nutricionales deben no solo prevenir las deficiencias nutricionales, sino también impedir o retrasar la aparición de enfermedades crónicas. El presente trabajo de investigación sobre factores que influyen en el estado nutricional de los residentes geriátricos del Centro Gerontológico San Francisco de Asís cusco 2012, tiene por objetivo: Determinar los factores que influyen en el estado nutricional de los Residentes Geriátricos en el Centro Gerontológico San Francisco De Asís - 2012. El diseño metodológico es descriptivo, correlaciona! y transversal, con una muestra de 172 residentes geriátricos, la recolección de los datos fue a través de: una ficha antropométrica, ficha de recolección de datos, guía de observación, ficha de pesado de alimentos. Los resultados a los que se llegaron son: en relación al sexo 51.2% para el masculino y 48.8% para el femenino, para las edades tenemos que el 10.5% es de 60 a 69 años, 57% es de 70 a 84 años y 32.6% son mayores de 85 años. El estado nutricional es delgadez en 72.7%; asimismo ellos no cumplen con el requerimiento energético siendo los resultados según el sexo masculino el 27.9% y en el sexo femenino en 23.8%. Respecto a la hidratación es inadecuada en 19.8% en ambos sexos; el cumplimiento de la frecuencia alimentaría es de 3 v/día, 18.6% en el sexo masculino y el13.4% para el sexo femenino; el consumo de la dieta alimentaria es de carbohidratos procesados. La forma de consumo de la dieta es normal en 47.7%; asimismo se observa que la forma de alimentación es activa en 46.5%. En cuanto al estado nutricional en relación a los factores dietético, de salud e institucionales se tienen: el 96.5% no cumplen con el requerimiento energético, el 72.7% tiene hidratación inadecuada, el 59.3% consume sus raciones alimenticias 3 v/día, el 92.4% consume carbohidratos procesados semanalmente, el 77.9% consume una dieta normal, el76.2% tienen una alimentación activa, el63% con enfermedades neurológicas, 100% de la institución no cuenta con nutricionista. Los valores de la prueba de chi cuadrado fueron menores a 0.05 con lo que se concluye que el estado nutricional está directamente relacionado con los factores dietéticos, de salud, e institucionales aceptando la hipótesis.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectAlimentaciónes_PE
dc.subjectResidentes geriátricoses_PE
dc.titleFactores que influyen en el estado nutricional de los residentes geriátricos del Centro Gerontológico San Francisco de Asis Cusco 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Enfermería
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineEnfermería
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
renati.advisor.dni23825255
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline913016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess