Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlarcon Caceres, Edmundo
dc.contributor.authorAlferes Meza, Frank Anthony
dc.date.accessioned2023-09-22T15:45:57Z
dc.date.available2023-09-22T15:45:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230338
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7704
dc.description.abstractEl presente estudio, se realizó en la Compañía Minera Poderosa es una empresa minera aurífera que opera en Pataz. La explotación se realiza mediante una combinación de métodos tradicionales y método trackless. Debido a la naturaleza de la mina, en la limpieza se hace uso de winches eléctricos llevando el mineral a punto de acopio (cámaras), en este punto se recoge el mineral con equipos de bajo perfil para finalmente sean evacuados en vagones. Para la explotación del mineral se emplea el método corte y relleno ascendente y lonja vertical combinada con cámara y pilares. La relación de mineral y ganga es de 1 a 1. Roca estéril y los materiales cuaternarios de las canteras se utilizan como rellenos hidráulicos. Las cajas se sujetan con pernos de anclaje, malla electrosoldada, cimbras y cuadros de madera y shotcrete, dependiendo de las propiedades geomecánicas del macizo rocoso, durante la exploración, desarrollo y explotación. Las máquinas que se usan en la minería subterránea son más pequeñas que las que se usan en las canteras debido a las limitaciones de tamaño y otros desafíos. Para la perforación se utiliza perforadoras manuales Jackleg en labores habituales de 2.5mx2.7m, se utilizan brocas de 32mm y 36mm, el tipo de roca en las labores del nivel 2635 es de RMR entre 60 y 80. Después de la implementación de brocas de la marca Sandvik de 36 mm existe una mejora en el rendimiento de perforación de las brocas en comparación de brocas de la marca Boart longyear.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectPies perforadoses_PE
dc.subjectBrocas descartableses_PE
dc.subjectPerforaciónes_PE
dc.titleMejoramiento del rendimiento de pies perforados y su influencia en el alto consumo de brocas en la rampa Sandra de U.P Santa María – CIA. Minera Poderosa – La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
renati.author.dni70377559
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6890-4001
renati.advisor.dni23839183
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline724026
renati.jurorMayta Lino, Maximo Victor
renati.jurorOlave Apaza, Jose Alfredo
renati.jurorContreras Arana, Odilon
renati.jurorAchanccaray Puma, Tomas
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess