Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillafuerte Pezo, Ana Maria
dc.contributor.authorBarbaran Gonzales, Gregory
dc.contributor.authorValdivia Tello, Brayan Francisco
dc.date.accessioned2023-08-11T21:22:34Z
dc.date.available2023-08-11T21:22:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230220
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7530
dc.description.abstractEn la presente investigación se analizó el impacto de la educación superior universitaria en los ingresos de los egresados universitarios en la región del Cusco para el año 2018, debido a que en las últimas décadas el papel de la educación ha sido primordial en la generación de ingresos económicos, siendo la teoría del capital humano la base teórica que explica este fenómeno, donde el ser humano a través de la capacitación, especialización y la experiencia podrá obtener mejores retornos económicos. El objetivo principal de la investigación fue determinar si la educación superior universitaria recibida por los egresados universitarios es determinante en sus niveles de ingresos. Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, tipo de investigación correlacional-explicativa y diseño no experimental, utilizando el análisis econométrico de cuatro modelos que parten de la ecuación de Mincer, utilizando como fuente principal la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares 2018, donde se realizó los filtros correspondientes para determinar la muestra, siendo un total 1308 individuos. De acuerdo con el análisis realizado se concluye que en los cuatros modelos la educación superior universitaria es determinante en el ingreso de los egresados universitarios de la Región del Cusco, siendo el modelo cuatro el más representativo con un coeficiente de determinación del 32.79%es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTeoría del capital humanoes_PE
dc.subjectEcuación de Minceres_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectExperienciaes_PE
dc.subjectEspecializaciónes_PE
dc.subjectIngresoses_PE
dc.titleImpacto de la educación superior universitaria en los ingresos de los egresados universitarios de la Región Cusco para el año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEconomista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.disciplineEconomía
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
renati.author.dni73500900
renati.author.dni70349579
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6951-7065
renati.advisor.dni23873145
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline311016
renati.jurorSomocurcio Alarcon, Ligia Isabel
renati.jurorColque Cornejo, Victor Andres
renati.jurorParedes Gordon, Tito Libio
renati.jurorBecerra Cordova, Victor Raul Vicente
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess