Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDelgado Otazu, Ericson
dc.contributor.authorReaño Pantigozo, Jaime Alejandro
dc.date.accessioned2023-07-25T17:17:07Z
dc.date.available2023-07-25T17:17:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230198
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7497
dc.description.abstractLa investigación realizada es intitulada “Funcionalidad de las formalidades del testamento por escritura pública reguladas en el Código Civil frente a la última voluntad del testador. Estudio realizado en la ciudad de Cusco en el año 2020” tiene como objetivo, determinar la funcionalidad de las formalidades del testamento otorgado mediante escritura pública reflejado con la última voluntad otorgada por el testador; el enfoque de investigación empleado es el cualitativo, de tipo no experimental y transversal, se ha considerado una muestra de 16 título tachado en el año 2020, la técnica empleada fue la de análisis de casos. Los resultados obtenidos han permitido arribar a las siguientes conclusiones: PRIMERA. - Son poco funcionales dos de las formalidades del testamento por escritura pública prescrita en el artículo 696 del Código Civil, puesto que no facilitan el otorgamiento del testamento, y no se orientan a garantizar la última voluntad del testador. SEGUNDA. - Los principales problemas que se advierten a nivel registral en relación a las formalidades testamentarias reguladas en el artículo 696 del Código Civil, es el número de tachas realizadas, frente al creciente número de inscripciones de sucesión intestada en SUNARP; la afectación al derecho sucesorio de los herederos que se ven afectados por la falta de funcionalidad de las formalidades, y la última voluntad del testador, que no llega a materializarse. TERCERA. - La funcionalidad de las formalidades establecidas en el artículo 696 del Código Civil afecta a la institución de la sucesión, porque no facilita el otorgamiento de testamento.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFuncionalidades_PE
dc.subjectTestamentoes_PE
dc.subjectSucesiónes_PE
dc.subjectVoluntad del testadores_PE
dc.titleFuncionalidad de las formalidades del testamento de escritura pública regulados en el Código Civil frente a la última voluntad del testador - estudio realizado en la ciudad del Cusco año 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameAbogado
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineDerecho
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
renati.author.dni45115514
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9159-6860
renati.advisor.dni41523532
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline421016
renati.jurorPolo y La Borda Gonzalez, Jorge Efrain
renati.jurorBoluarte Medina, Victor German
renati.jurorPalma Barreda, Dariberto
renati.jurorAldea Suyo, Pedro Crisologo
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess