Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBreibat Timpo, Ronny
dc.contributor.authorAlvarez Tamayo, Maricielo Skarlet
dc.date.accessioned2023-06-26T14:10:32Z
dc.date.available2023-06-26T14:10:32Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230144
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7444
dc.description.abstractEl objetivo del estudio es determinar la asociación entre los trastornos gastrointestinales en el lactante y el consumo de leche de vaca en la madre en establecimientos del primer nivel de atención de salud, Cusco-2023.Métodos: Se realizó un estudio no experimental de diseño analítico, tipo correlacional. El tamaño de la muestra se calculó mediante el programa estadístico EPIDAT 4.2. para lo cual se consideró el intervalo de confianza del 95% y un coeficiente de correlación de 0.2 debido a que no se cuenta con antecedentes de estudios previos que relacionen las variables en estudio. La recolección se realizó a través de una encuesta de elaboración propia en referencia a las variables de estudio, la cual presenta su validez y confiabilidad según lo solicitado. De forma consecutiva, los datos recolectados fueron procesados, describiéndolos en tablas y frecuencias. Resultados: Al realizar la distribución de frecuencias de los datos obtenidos mediante la encuesta se obtuvo que, el consumo de leche de vaca en la madre se da mayormente de 2-3 veces por semana con un porcentaje de 51,8% y el queso de la misma forma con un porcentaje de 67,4%, siendo estos los productos lácteos más consumidos. En cuanto a los trastornos gastrointestinales el más frecuente es la regurgitación (88.6%) seguido del cólico infantil (53.9%). Al realizar el análisis bivariado el coeficiente de correlación rho de Spearman entre el consumo de leche de vaca y/o derivados y el desarrollo de trastornos gastrointestinales en el lactante menor a 6 meses fue de r=0,336.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTrastornos gastrointestinaleses_PE
dc.subjectLactancia maternaes_PE
dc.subjectConsumoes_PE
dc.subjectLeche de vacaes_PE
dc.titleConsumo de leche de vaca y derivados en la madre asociados a trastornos gastrointestinales en el lactante atendido en establecimientos del primer nivel de atención de salud, Cusco-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMédico Cirujano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
renati.author.dni71041379
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8996-9368
renati.advisor.dni41584936
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline912016
renati.jurorRondon Abuhadba, Evelina Andrea
renati.jurorVelasquez Cordova, Luis Alberto
renati.jurorHidalgo Ramirez, Felix Alfonso
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess