Show simple item record

dc.contributor.advisorAldea Suyo, Pedro Crisologo
dc.contributor.authorNina Montufar, Julio Toribio
dc.date.accessioned2023-06-26T14:10:28Z
dc.date.available2023-06-26T14:10:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.other253T20230160
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/7430
dc.description.abstractLa presente investigación estudio la reciente implementación de la oralidad civil en el segundo y sexto juzgado civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco, la cual se viene desarrollando desde el año 2020. En este tiempo transcurrido se ha evidenciado en la realidad que los procesos civiles orales resultan más eficaces que los procesos civiles escritos. El objetivo principal de la investigación fue analizar y determinar las ventajas de la oralidad civil en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco, durante los años 2020-2021. La metodología que se utilizó en la investigación fue: el tipo de investigación fue dogmática analítica, el nivel de investigación fue jurídico descriptivo. En base a la investigación realizada se concluyó que, la comunicación directa entre el tribunal, las partes y los abogados, así como la efectivización del principio de inmediación, que implica adquisición de mayor información y calidad de la misma a lo largo de la realización de las audiencias, situación que contribuye a una mejor formulación de las sentencias y la concentración de los medios probatorios en una sola etapa otorgando celeridad al proceso; constituyen las ventajas de la oralidad civil en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco, 2020-2021es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOralidad civiles_PE
dc.subjectPrincipio de inmediaciónes_PE
dc.subjectPrincipio de concentraciónes_PE
dc.subjectTécnicas de litigación orales_PE
dc.titleLas ventajas de la implementación de la oralidad en los procesos civiles en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameAbogado
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.disciplineDerecho
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
renati.author.dni72537668
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9643-1697
renati.advisor.dni23874560
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline421016
renati.jurorBejar Quispe, Jose
renati.jurorDelgado Otazu, Ericson
renati.jurorGuillen Vera, Patricia
renati.jurorArce Zans, Jorge Paul
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess