Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcurio Canal, Leoncio Roberto
dc.contributor.authorPalomino Ricalde, Rocio del Carmen
dc.date.accessioned2022-05-13T19:24:06Z
dc.date.available2022-05-13T19:24:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.other253T20221028
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6474
dc.description.abstractEn la presente investigación analizamos la metodología en la edificación del Costo de Oportunidad del Capital, aplicado a la evaluación de los proyectos de inversión pública, donde toma el nombre de Tasa Social de Descuento (TSD), metodología que muestra en su diseño aspectos reales del comportamiento de determinadas variables, como la tasa de interés por los empréstitos del estado y variables subjetivas, como por ejemplo, las preferencias de los consumidores actuales y futuros, generándose la falta, no solo de conocimiento real, sino de manipuleo por parte de los formuladores. A más de 12 años de aplicado el SNIP y la TSD en la evaluación de proyectos, los resultados en la práctica han sido desastrosos, que el mismo MEF ha mostrado en sus diversos análisis, los impactos en el PBI y el empleo, no han sido los esperados, evidente que no solo es atribuible a la TSD, sino a muchas otras variables y de manera principal a los objetivos de política económica que buscan los gobiernos, sin embargo, en la presente investigación, buscamos corregir y contribuir en algo a parte de la problema suscitada por la actual forma de elaborar la TSD y su aplicación. Proponemos una TSD, real y comprensible que incluso nos permita el manipuleo de acuerdo a la realidad de las regiones y a la problemática a resolver, el que a su vez nos ayuden a impactar de manera más efectiva en el crecimiento económico y el empleo.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInversión públicaes_PE
dc.subjectSNIPes_PE
dc.subjectProyectos públicoses_PE
dc.subjectProyecto de inversiónes_PE
dc.titleEl costo de oportunidad del capital (COK) y su aplicación en los Proyectos de Inversión Pública en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Economía mención Proyectos de Inversión
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Economía mención Proyectos de Inversión
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
renati.author.dni24468154
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2814-188X
renati.advisor.dni23873750
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline311027
renati.jurorBatallanos Enciso, Ernets
renati.jurorCastillo Mamani, Wilberth
renati.jurorVargas Salinas, Rafael
renati.jurorBeizaga Ramirez, Walter Claudio
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess