Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCamero Hermoza, Pedro
dc.contributor.authorJuli Tairo, Yojhan Mijael
dc.contributor.authorRodriguez Ochoa, Fritz
dc.date.accessioned2021-10-22T02:34:22Z
dc.date.available2021-10-22T02:34:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.other253T20210246
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5972
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objeto de estudio la poca disponibilidad de los metales del grupo del platino (MGP) en la corteza terrestre y el gran interés en sus aplicativos y su elevado costo a nivel mundial hace que sea de interés de esta investigación la extracción del Platino, y posteriormente tal vez se pueda llegar a la recuperación. Los metales como el platino, paladio y rodio que contienen los convertidores catalíticos automotrices (CCA), los mismos que se encuentran instalados en el tubo de escape de los automóviles que cuentan con un motor de combustión interna, están impregnados en la estructura cerámica tipo panal de abejas, los cuales ayudan a transformar los gases dañinos originados en la combustión interna, en gases menos perjudiciales para la salud y el medio ambiente. La presente investigación tiene como objetivo la recuperación de Platino, el cual es un componente primordial de la estructura de los CCA. Se inicia con la recolección de la muestra de CCA usados y desechados desde las diferentes mecánicas automotrices de la ciudad del Cusco, se obtiene en forma de cerámicos ya en mal estado, luego de esto llega el muestreo por cuarteo para obtener la muestra representativa, seguidamente pasamos al chancado y molienda a 100% malla -100; luego se realiza la caracterización física y química del material, hallamos la gravedad específica, teniendo ya los resultados procedemos a realizar las pruebas de digestión acida con agua regia la cual nos arrojó una extracción de 80% de platino.es_PE
dc.description.sponsorshipYACHAYNINCHIS WIÑARIÑANPAQ
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlatinoes_PE
dc.subjectDigestión ácidaes_PE
dc.subjectAgua regiaes_PE
dc.subjectConvertidor catalítico automotrizes_PE
dc.titleExtracción de platino a partir de convertidores catalíticos automotrices por digestión con agua regia en la ciudad del Cusco (investigación tecnológica)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
renati.author.dni47697867
renati.author.dni72488353
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5366-9187
renati.advisor.dni23956513
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline713026
renati.jurorSegovia Segovia, Milner
renati.jurorDueñas Aquise, victor Melecio
renati.jurorCarrasco Tapia, Porfirio
renati.jurorBenito Aragon, Alfredo Tomas
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess