Escuela Profesional de Economía: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 455
-
Mercado de tierras en el distrito de San Jerónimo, provincia y departamento de Cusco: 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo intitulado “Mercado de tierras en el distrito de San Jerónimo, provincia y departamento de Cusco: 2019”, realiza el desarrollo de la investigación ante la constante expansión urbana que incrementa la ... -
Gestión municipal y desarrollo económico social del distrito de Inkawasi 2015-2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación intitulado Gestión municipal y desarrollo económico social del Distrito de Inkawasi 2015-2018 tiene como problema general ¿De qué manera la gestión municipal influye en el desarrollo ... -
Efectos de la inversión pública en el desarrollo local del distrito de Tinta, periodo 2011-2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente estudio titulado “Efectos de la inversión pública en el desarrollo local del distrito de Tinta, periodo 2011 - 2018”, tuvo como objetivo determinar los efectos de la inversión pública en el desarrollo local del ... -
Factores productivos y rentabilidad de la producción agrícola de piña en el centro poblado de Pilcopata, distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo – Cusco, 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente investigación titulada “Factores productivos y rentabilidad de la producción agrícola de piña en el centro poblado de Pilcopata, distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo – Cusco, 2018” tuvo como objetivo ... -
Análisis de los determinantes socioeconómicos de la educación financiera en la provincia del Cusco: 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La investigación tiene como finalidad analizar los factores socioeconómicos que determinan el nivel de educación financiera en la Provincia del Cusco para el año 2020; para tal fin, se aplicó un cuestionario de capacidades ... -
Pobreza, crecimiento y desigualdad en el Perú, periodo 2004-2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente investigación cuyo título es: “Pobreza, Crecimiento y desigualdad en el Perú, periodo 2004-2018” tuvo como objetivo principal explicar la relación del Crecimiento Económico y la Desigualdad en el nivel de Pobreza ... -
Análisis de la competitividad de la actividad gastronómica como factor potencial de desarrollo económico local en el distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco, periodo 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente estudio analiza los factores: el capital humano, el capital social, la infraestructura, los insumos de producción gastronómicos y la innovación que influyen en la competitividad de la actividad gastronómica en ... -
Efectos socioeconómicos del proyecto de inversión pública: construcción del sistema de riego por aspersión Quehuar – distrito de Oropesa - provincia de Quispicanchi- 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente investigación se ha realizado en virtud de tener conocimiento de los efectos sociales y económicos acontecidos sobre los beneficiarios ubicados en el Anexo de Quehuar, distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, ... -
Medición del trabajo doméstico no remunerado y la relación con la desigualdad de género salarial en la ciudad de Cusco, 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El objetivo general de la investigación fue medir el trabajo doméstico no remunerado y su relación con la desigualdad de género salarial en la ciudad de Cusco, 2019. Donde se utilizó un tipo de investigación de enfoque ... -
Factores determinantes del comportamiento de la inversión pública en la Municipalidad Provincial de Espinar: periodo 2016-2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La investigación que se presenta es de tipo descriptivo y tiene como objetivo principal establecer si son factores determinantes del comportamiento de la inversión pública en la Municipalidad de Espinar la orientación de ... -
Factores que influyen en la producción pecuaria en el Departamento de Cusco, período 2018: Un análisis microeconométrico – Función Cobb Douglas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El objetivo principal de la investigación es describir la influencia de los factores productivos (capital, mano de obra, tecnología y financiamiento) sobre la producción pecuaria en el departamento del Cusco en el periodo ... -
Importancia del turismo en el desarrollo económico local del distrito de Maras, provincia de Urubamba – Cusco 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo esta dirigido al sector económico del Turismo, por ser una actividad dinámica en la región del Cusco, propiamente por la riqueza arqueológica y la biodiversidad que posee. Es una de las actividades más ... -
Efectos de los emprendimientos universitarios en la generación de empleo en la provincia de Cusco al 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)El presente trabajo de investigación titulado: “Efectos de los emprendimientos universitarios en la generación de empleo en la provincia de Cusco al 2019” tiene como propósito desarrollar la manera de cómo se genera los ... -
Factores determinantes del desempleo juvenil en el departamento del Cusco, periodo 2015-2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente investigación es realizado durante los años 2015 al 2019 porque la desaceleración económica a nivel mundial a traído grandes problemas económicos y sociales a los distintos países en el mundo, uno de estos ... -
Análisis de la distribución de ingresos en los hogares de la Región Cusco año 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2021)La presente investigación titulada “Análisis de la distribución de ingresos en los hogares de la región del Cusco año 2017”, tuvo como objetivo hacer un análisis de la distribución de ingresos en los hogares de la región ... -
Necesidades básicas bajo el enfoque del índice del progreso social en el distrito de Andahuaylas, periodo 2015-2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El propósito de la presente investigación es determinar cuál ha sido el nivel de cobertura de las Necesidades Básicas alcanzado por el distrito de Andahuaylas - Apurímac, bajo el enfoque del Índice del Progreso Social en ... -
Influencia de la producción de sal en el beneficio económico de los socios de la empresa Marasal S.A. 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)La presente investigación sobre la influencia de la producción de sal en el beneficio económico de los socios de la empresa Marasal S.A. 2018, tiene como objetivo principal determinar la influencia de la producción de sal ... -
Evaluación de resultados del proyecto de inversión pública “Mejoramiento de la oferta de servicios educativos de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima del distrito de Wanchaq-Cusco-Cusco, periodo 2019”
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)La presente investigación titulada: Evaluación de resultados del proyecto: “Mejoramiento de la oferta de servicios educativos de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima del distrito de Wanchaq – Cusco – Cusco”, ... -
Análisis comparativo socioeconómico entre agricultura ecológica y agricultura convencional en las comunidades de Poques y Lamay Qosqo. distrito Lamay, provincia Calca, región Cusco en el periodo 2018-2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El objetivo de este trabajo de investigación es el análisis comparativo socioeconómico de la agricultura convencional frente a la ecológica, esta última se presenta como una alternativa de producción más sostenible. La ... -
Restricciones de la estructura productiva campesina: caso del distrito de Colcha, provincia de Paruro periodo 2017-2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2020)El objetivo de esta tesis es identificar cuáles son las restricciones que ocasionan que las actividades agropecuarias se realicen de manera ineficiente y tengan una baja productividad así como en que repercute en la vida ...