Show simple item record

dc.contributor.advisorBedoya Mendoza, Juan De la Cruz
dc.contributor.authorOrcosupa Paucar, Armando
dc.date.accessioned2020-11-16T05:22:59Z
dc.date.available2020-11-16T05:22:59Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other253T20201015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5441
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre el síndrome de Burnout y el desempeño del personal directivo de las Instituciones educativas del distrito de Wanchaq, 2019. La metodología aplicada para esta investigación corresponde al tipo descriptivo correlacional, su diseño es no experimental de corte transeccional correlacional y se enmarca en el nivel descriptivo. Se trabajó con una población constituida por 20 directivos de Instituciones Educativas del distrito de Wanchaq, de la Provincia del Cusco; el muestreo fue realizando de manera no probabilística intencional, es decir, que se tomó a criterio personal por parte del investigador . La técnica que se aplicó fue la encuesta con un cuestionario de 22 y 27 preguntas respectivamente. El enfoque de investigación es el cuantitativo. Para el procesamiento de la información se empleó dos paquetes informáticos SPS-22 y MINITAB para cada una de las variables de investigación. De la experiencia obtenida de este estudio se llegó a la conclusión de que el síndrome de Burnout se relaciona significativamente con el desempeño del personal directivo de las instituciones educativas del distrito de Wanchaq, esto reforzado con los datos encontrados en la matriz de contingencia N° 14, en donde el coeficiente de correlación es alto y negativo (-0,814), y mediante la recta de regresión se demuestra que si el síndrome de Burnout es alto, entonces el desempeño del personal directivo será bajo. Se llegó a la conclusión de que existe una relación alta y significativa del síndrome de Burnout con las dimensiones del personal directivo de las instituciones educativas del distrito de Wanchaq – Cusco, esto demostrado en las matrices de contingencia N° 15 al N° 17, en donde se utilizó el estadístico Tau b de Kendall, llegándose a obtener que el coeficiente de correlación es alto y negativo, con una significatividad muy apreciable, además a esto refuerza la recta de regresión en donde indica que si la primera variable es alta, entonces la segunda variable tiende a bajar.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSíndrome de Burnoutes_PE
dc.subjectDesempeño directivoes_PE
dc.subjectEducación regulares_PE
dc.titleEl síndrome del Burnout y el desempeño del personal directivo de las IIEE del distrito de Wanchaq, Cusco 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Educación mención Educación Superior
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación mención Educación Superior
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni23937750
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9504-1478
renati.advisor.dni23875611
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline131037
renati.jurorCornejo Vergara, Greggorio
renati.jurorChoccechanca Cuadro, Angel Zenon
renati.jurorAlzamora Flors, Humberto
renati.jurorEnriquez Romero, Ricardo
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess