Search
Now showing items 1-10 of 11
Evaluación de la calidad de las aguas termales del balneario de Cocalmayo distrito de Santa Teresa, La Convención - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2016)
El presente trabajo fue realizado en el balneario de aguas termales, “Cocalmayo”, ubicado en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, departamento de Cusco, durante el mes de mayo del año 2015, periodo que ...
Evaluación y plan de mejoramiento del saneamiento ambiental básico en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo –Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018)
El presente trabajo fue desarrollado en el Distrito de Kosñipata de la provincia de Paucartambo, Región de Cusco, de enero a diciembre del 2016, con el objetivo de analizar la problemática en Saneamiento Ambiental Básico ...
Variabilidad morfológica y anatómica de dos especies del género capsicum (Solanaceae) en las localidades de Ttio-Marcapata y Puente Santiago-Quellouno
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2016)
El presente trabajo se desarrolló en el periodo comprendido entre Enero 2014 a Diciembre 2015 con una duración de 02 años. Tuvo el objetivo de realizar el estudio de la variabilidad morfológica y anatómica de dos especies ...
Taxonomía y distribución del género Telmatobius (ANURA: TELMATOBIIDAE) del departamento del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2021)
En esta investigación, se planteó estudiar la taxonomía y determinar la distribución de especies y poblaciones de Telmatobius en el Departamento de Cusco, sur de Perú. En este estudio, se realizaron muestreos en campo (en ...
Identificación taxonómica de la artropofauna acuática en la microcuenca del río Chocco distrito de Santiago – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el conocimiento, manejo y prácticas de seguridad mediante encuestas en pobladores de las comunidades campesinas de Mantoqlla y Pacca de la provincia de Anta-Cusco ...
Incidencia de los virus PVX, PVY, PVS, PLVR, APLV Y APMoV en variedades de Solanum tuberosum ssp. andigena Hawkes de centros semilleristas certificados de Cusco, Apurímac, Ayacucho y Junín
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
Solanum tuberosum es uno de los principales cultivos del Perú y uno de los factores limitantes que afecta su producción es la ocurrencia de enfermedades virales. El control de estas enfermedades se basa en estrategias en ...
Características seminales y su efecto en la viabilidad de embriones obtenidos por reproducción asistida en el centro de fertilidad y ginecología del sur – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
La presente investigación fue realizada en el Centro de Fertilidad y Ginecología del Sur de la ciudad del Cusco, en los laboratorios de Andrología y Embriología clínica, en el cual se efectúan los diferentes procedimientos ...
Estudio de cicádidos (hemíptera: cicadidae) en plantaciones de café en Echarati (La Convención)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Sector de Miraflores del Distrito de Echarati, entre los años 2018-2019, debido a que en la zona de estudio existen plantaciones de café y presencia de cigarras, las ...
Frugivoría y dispersión primaria diurna en Lunania parviflora Spruce ex Benth. (SALICACEAE) y Matisia cordata Bonpl. (MALVACEAE), en el bosque amazónico del pongo de Qoñec. Cusco-Perú
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
La presente investigación de frugivoría y dispersión primaria diurna de Lunania parviflora y Matisia cordata fue realizado desde enero de 2017 hasta marzo 2018 en el bosque amazónico del Pongo de Qoñec ubicado en la zona ...
Ciclo biológico de Lutzomyia deorsa (diptera: psychodidae), Ollantaytambo – Cusco, en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
El objetivo de esta investigación, es la descripción del ciclo biológico de Lutzomyia deorsa bajo condiciones de laboratorio, con el fin de aportar datos sobre sus estados inmaduros como: el tiempo de duración, medidas y ...