Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTarco Sanchez, Armando
dc.contributor.authorSoto Garcia, Yaquelin
dc.date.accessioned2020-03-30T17:06:13Z
dc.date.available2020-03-30T17:06:13Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other253T20200163
dc.identifier.otherEO/002/2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5350
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los factores determinantes que influyen en el nivel de competitividad de las exportaciones de espárragos frescos peruanos durante el periodo 2009 a 2018. Las variables a considerar son: PBI real nacional, Tipo de Cambio Real, los créditos reales al sector agropecuario, la inversión bruta en capital fijo real del gobierno en el sector agropecuario, la inflación y los precios chacra real de los espárragos. Se demostró que Perú es el país más competitivo en las exportaciones de espárragos frescos, tanto nacional como internacionalmente. Este comportamiento ha sido afectado de manera positiva y significativa por el aumento de los créditos al sector agropecuario y por el incremento de la inversión que realiza el gobierno en el sector agropecuario; pero negativamente por la inflación. Por otro lado, las demás variables resultaron ser no significativas. Para el cálculo de la competitividad a nivel agregado, se utilizó el Índice de Ventaja Competitiva Revelada propuesto por Vollrath (1991). Este índice fue estimado para los cinco principales exportadores de espárragos a nivel mundial que son: México, Perú, Estados Unidos, Países Bajos y España y; para los siete principales productos que exporta Perú como son: las paltas, las uvas, los arándanos, el cobre, los espárragos, el café y el mango. Con el fin de realizar un análisis comparativo que permita determinar el nivel de competitividad en la que se encuentra las exportaciones de espárragos frescos peruanos; así como, observar su evolución y comportamiento durante el periodo de estudio. Por último, se determinó las principales variables económicas que afectan al índice de VCR y por tanto a la competitividad de las exportaciones de espárragos frescos en el Perú desde un punto de vista econométrico, planteando un Modelo de Rezagos Distribuidos y su Modelo de Corrección de Errores como herramientas para medir y analizar la interrelación dinámica de corto y largo plazo entre las variables.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectCompetitividades_PE
dc.subjectExportaciones de espárragoses_PE
dc.subjectSector agroexportadores_PE
dc.titleDeterminantes de la competitividad de las exportaciones de espárragos frescos peruanos periodo 2009 - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEconomista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineEconomía
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
renati.author.dni73346180
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0599-721X
renati.advisor.dni23863407
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline311016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess