Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChile Letona, Alejandro
dc.contributor.authorApaza Carnoma, Lizbet Rocio
dc.date.accessioned2020-03-10T22:16:25Z
dc.date.available2020-03-10T22:16:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20191241
dc.identifier.otherM-02/008/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5333
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación presenta como problema general un tema vinculado al quehacer estudiantil en cualquiera de sus niveles, el cual es técnicas de estudio; relacionado con el rendimiento académico de los estudiantes del VII ciclo de la I.E. Didascalio “Nuestra Señora del Rosario” de Yucay – Cusco, para lo cual se ha tomado como objetivo general determinar la influencia existente entre las variables en mención, partiéndose de la hipótesis general: “Las técnicas de estudio que ponen en práctica los estudiantes del VII ciclo de la I.E. Didascalio “Nuestra Señora del Rosario” de Yucay – Cusco, influyen significativamente en su rendimiento académico. La investigación, por la naturaleza del tema en estudio, corresponde al tipo de investigación no experimental y el nivel de investigación es descriptivo – explicativo, en donde se han medido las dimensiones: ¿Cuándo? ¿Cuánto? ¿Dónde? y ¿Cómo? planifican, organizan y desarrollan sus actividades académicas los estudiantes en mención. La población objeto de estudio está constituida por 560 estudiantes de la mencionada institución y la muestra se ha determinado de forma intencionada utilizando la técnica censal que al final dio como resultado a 132 alumnos del VII ciclo de la EBR, que corresponden al 3º, 4º y 5º grados: VII ciclo, de las secciones “A” y “B” respectivamente. La técnica para determinar la muestra de estudio fue la técnica no probabilística intencionada, la misma que ha permitido llegar a las siguientes conclusiones: Existe una influencia directa entre las técnicas de estudio y el rendimiento académico, donde los estudiantes que emplean técnicas de estudio en sus actividades escolares, presentan resultados óptimos en su rendimiento académico; en comparación de quienes no ponen en práctica alguna técnica; evidenciando un bajo o deficiente rendimiento académico, lo cual confirma la hipótesis general. Los estudiantes, en la mayoría de casos, desconocen las técnicas y/o estrategias de estudio; por tanto no las ponen en práctica, lo cual dificulta su desempeño, en consecuencia su rendimiento académico resulta en proceso o deficiente.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectTécnicas de estudioes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectEducación básicaes_PE
dc.titleLas técnicas de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del VII ciclo de la I.E. Didascalio Nuestra sSeñora del Rosario de Yucay – Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Administración mención Gerencia de la Educación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración Mención Gerencia de la Educación
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2123-4952
renati.advisor.dni23856603
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline413057
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess