Show simple item record

dc.contributor.advisorCarrasco Tapia, Porfirio
dc.contributor.authorAviles Mendoza, Yhoel Tony
dc.contributor.authorCutire Soto, Helder Daniel
dc.date.accessioned2020-02-11T22:52:33Z
dc.date.available2020-02-11T22:52:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other253T20200048
dc.identifier.otherMT/001/2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5174
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tecnológica tiene por finalidad extraer cobre a través de lixiviación por agitación de minerales oxidados de cobre de la zona Taypitunga–Layo–Canas–Cusco. Los minerales oxidados de cobre tienen por lo general una baja ley, para el presente estudio de investigación se ha trabajado con una muestra inicial de 40 kg de donde se muestreo hasta llegar a una muestra representativa de 10 kg para el diseño experimental con una granulometría de 100 % -100 mallas con el fin de liberar las especies mineralógicas valiosas, este mineral tiene una ley de 4.63 % de Cobre soluble y 5.17 % de Cobre total. Por la presencia de sus características de este mineral se han realizado pruebas de lixiviación por agitación a nivel de laboratorio con diseño factorial 23. De acuerdo a las pruebas preliminares de lixiviación por agitación se ha podido establecer que las variables de mayor influencia son: la concentración de ácido sulfúrico, porcentaje de sólidos y el tiempo de lixiviación; variables que han sido de mayor significado para realizar las pruebas en la cinética de lixiviación y en el diseño factorial 23. En estas condiciones, la mejor extracción se logra a 92.47 % de Cobre en el diseño factorial 23, relativamente superior a las condiciones de extracción de la cinética de lixiviación que es de 91.15 % de Cobre. Finalmente los parámetros más importantes en este proceso de extracción fueron: Concentración de ácido sulfúrico de 60 g/l, 20% porcentaje de sólidos y con un tiempo de 4 horas de lixiviación.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectExtracción de cobrees_PE
dc.subjectLixiviación por agitaciónes_PE
dc.subjectMinerales oxidados de cobrees_PE
dc.titleLixiviación por agitación de minerales oxidados de cobre de la zona de Taypitunga- Layo-Canas-Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
renati.author.dni72648512
renati.author.dni47927944
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4360-9866
renati.advisor.dni24002881
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline713026
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess