Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMormontoy Atayupanqui, Alfredo
dc.contributor.authorCabrera Huaman, Betty
dc.contributor.authorCcana Ccana Lisbeth
dc.date.accessioned2020-01-22T16:02:47Z
dc.date.available2020-01-22T16:02:47Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.other253T20180501
dc.identifier.otherAQ/011/2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5054
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación arqueológica intitulado “DISTRIBUCIÓN ESPACIAL ARQUITECTÓNICA DEL SITIO ARQUEOLÓGICO DE ANTAWALA– LARES – CUSCO”, se programó para efectuar un estudio arqueológico, consistente en demostrar la existencia de restos de carácter inmueble y mueble, que se encuentran enmarcado dentro del área propuesta para efectuar trabajos de investigación, el cual tuvo acierto por la existencia de evidencias arquitectónicas y finalmente definir la distribución arquitectónica espacial del sitio arqueológico de Antawala. El sitio arqueológico de Antawala, en la actualidad es un sitio inédito, pese a la cercanía de la actual capital del distrito de Lares; no cuenta con un registro arquitectónico y mucho menos con plano catastral. El presente año, el Ministerio de Cultura - Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, mediante la Jefatura de Parques, realizó trabajos de limpieza de vegetación nociva, señalando su mal estado de conservación. Los trabajos realizados en campo y gabinete, se han efectuado siguiendo lineamientos teóricos, metodológicos y técnicos concernientes a la Arqueología; durante el trabajo de campo, se ha delimitado el área de estudio, para luego efectuar el levantamiento topográfico del sitio arqueológico, a partir de allí, se inició con el catastro y la sectorización respectiva de cada una de las estructuras arquitectónicas, para luego definir la distribución espacial y arquitectónica del sitio arqueológico de Antawala. Por tal razón, tomamos interés de salvaguardar y rescatar el valor arqueológico y patrimonial del sitio arqueológico de Antawala, frente a la inminente y perentoria destrucción que viene sufriendo; utilización del área en actividades agrícolas y practica de pastoreo, donde sufre descontextualización de la zona de estudio.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectSitios arqueológicoses_PE
dc.subjectAntawala-Lareses_PE
dc.subjectRelaciones espacialeses_PE
dc.titleDistribución espacial arquitectónica del sitio arqueológico de Antawala – Lares – Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Arqueología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineArqueología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
renati.author.dni45235076
renati.author.dni46069509
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7644-4570
renati.advisor.dni23842563
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline222016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess