Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMayta Lino, Maximo Victor
dc.contributor.authorRamos Huaccharaqui, Jonathan
dc.date.accessioned2020-01-17T22:25:37Z
dc.date.available2020-01-17T22:25:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190814
dc.identifier.otherMI/053/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5028
dc.description.abstractUna onda elemental, u onda semilla, es un pulso de vibración generado por una carga explosiva la cual es detonada de forma individual respecto del resto de la voladura, la cual es registrada mediante sensores de vibración y equipos especializados. Esta configuración de cargas explosivas junto con sensores es denominada prueba de Campo cercano. El objetivo de realizar una prueba de campo cercano y posteriormente obtener un modelo a raíz de la información obtenida, es el de poder determinar la distancia de seguridad para evitar el fenómeno de presión. De esta forma será posible entender y predecir el comportamiento que tendrá una voladura frente a condiciones particulares de roca, malla de perforación, tipo de explosivo y secuenciamiento de la detonación de pozos. Mediante el uso del modelo matemático llamado Holmberg & Persson (H&P) el cual relaciona las amplitudes de ondas sísmicas generadas por la detonación controlada de una carga explosiva, respecto a una distancia conocida al foco de medición (geófono) se determinó la vibración para distintas distancias respecto de una carga explosiva. Luego, a través de un formulismo matemático se transformó el modelo de vibraciones en un modelo de presiones que permitió predecir su magnitud para diferentes escenarios de voladura. Esta herramienta finalmente será la base para definir buenas prácticas de diseño e implementación que minimicen la posibilidad de provocar daño mecánico a los detonadores electrónicos.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectDetonadores electrónicoses_PE
dc.subjectPresiones dinámicases_PE
dc.subjectCargas explosivases_PE
dc.titleCálculo de la distancia crítica entre taladros para prevenir el daño a detonadores electrónicos por presiones dinámicas U.M Las Bambas - Apurímaces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
renati.author.dni70778816
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9935-5754
renati.advisor.dni23956885
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline724026
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess