Now showing items 161-179 of 179

    • Nuevo mercado modelo de Calca 

      Caballero Zuniga, Hernan; Lope Ccana, Erwin Olguin (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
      El hombre se ha dedicado al comercio desde tiempos inmemoriales. A medida que el hombre comenzó a producir más de lo que necesitaba, el comercio se intensificó y las ciudades crecieron y se multiplicaron, surgiendo ...
    • Nueva infraestructura I.E: César Abraham Vallejo - ex casa hacienda Patibamba, distrito de Abancay, provincia de Abancay 

      Soto Vargas, David; Campo Dueñas, Julio Manuel (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
      Vivimos en un mundo en el cual debemos esforzarnos cada día por lograr una sociedad mejor, la misma que se vea expresada en una convivencia sana, e l respeto mutuo y en la cual la practica de los valores no sea una ...
    • Centro experimental productivo textil de fibra de camélidos andinos Espinar 

      Sivincha Huancara, Esther Emely; Gonzales Allende, Gabriela (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
      La produccion pecuaria en Peru es la actividad economica de mayor impacto socioeconomico por su gran patencial de desarrallo. debido al incremento significativo de su valor agregado por su trasformacion industrial. Ella ...
    • Tipología arquitectónica de infraestructura educativa superior universitaria para la facultad de Ciencias Básicas de la UNSAAC 

      Jalisto Jalixto, Thania linda; Quirita Achahuanco, Liliana (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      La Facultad de Ciencias Basicas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, presenta el anhelo de dar a sus estudiantes la oportunidad de poner en practica en el campo de la ciencia, los conocimientos obtenidos ...
    • Centro de conservación e investigación arqueológica Sacsayhuamán 

      Ibarra Chipa, Cesar Augusto; Cáceres Corahua, Junior Edson (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      Cusco, "Patrimonio Cultural de la Humanidad", es conocido por el Mundo por la riqueza de su Arquitectura y restos Arqueológicos que la colocan como uno de los principales destinos turisticos del Peru y del Mundo; riqueza ...
    • Seminario católico redemptoris mater - Arequipa 

      Yabar Reyes, Bryan Daske; Burgos Garcia, Rodrigo (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      El Camino Neocatecumenal, es una organización católica de formación de bienes espirituales, iniciada en Espana en el año 1960, por Kiko Arguello. Se estima que posee mas de 01 millón de miembros. Los integrantes previamente ...
    • Proyecto para la modernización de la filial de Checacupe Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes y Folklore 

      Ordoñez Muñoz, Cinthia Katherine; Ordoñez Palomino, Jimmy Davys (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      El arte comienza con el origen del hombre acompañado con su propia evolución quien hace que el arte tome un sentido sublime en todos los sentidos de su creación. Histórica y tradicionalmente la ciudad del Cusco, muestra ...
    • Casa de la música para la orquesta sinfónica del Cusco 

      Guzman Olivera, Lenina Vanessa; Pomajambo Espinoza, Jose Guillermo (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
      El presente documento es el desarrollo de la tesis "Casa de la Musica para la Orquesta Sinfónica del Cusco", en el cual se aborda la problematica de la difusión de la musica sinfónica ejecutada par el elenco en la region, ...
    • Biblioteca central universidad nacional José María Arguedas de Andahuaylas - Apurímac 

      Solano Rosales, Antonio; Uquiche Maucaylle, Ronald Mariano (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
      En Latinoamerica , en general, se busca el desarrollo integral de la persona, posibilitandole el libre acceso a la información, a la lectura, al conocimiento, al pensamiento y al disfrute de la cultura, con el fin de ...
    • Proyecto arquitectónico del mercado de Las Américas de Abancay e intervención urbana del contexto inmediato 

      Dávalos Juárez, Erik Iván (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      El presente trabajo, se orienta a la formulación del planteamiento arquitectónico para el nuevo "MERCADO DE LAS AMERIC AS ABANC A Y", cuya intención proyectual aspira proponer una respuesta a la falta de una adecuada ...
    • Centro de rehabilitación psico-físico para las deportistas de Cusco 

      Ortiz de orue Mansilla, Edgar; De la Quintana Solis, Jorge Luis (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)
      Debido al creciente auge, popularización y desarrollo del deporte, tanto aficionado como profesional, en las sociedades actuales se considera parte del desarrollo saludable del ser humano. actualmente en el Peru se tiene ...
    • Sede institucional de la Unidad de Gestión Educativa Local Cusco 

      Garrafa Del castillo, Fiorella; Espejo Bausch, Iván Boris (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      Los centros de trabajo requieren ser concebidos considerando la seguridad y salubridad del trabajador, permitiendo su recuperación física y mental con pausas necesarias en un lugar idóneo de trabajo. Las areas de descanso ...
    • Centro Cívico Social Cultural - San Sebastián 

      Condori Ortiz, Kukuly; Mamani Puma, Lourdes Beatriz (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      A lo largo de la historia, las personas han utilizado su entorno social Como expresion de sus necesidades economicas y culturales. con la llegada de los primeros gobiernos democraticos , se inicia la idea de implantar ...
    • Propuesta de albergue ecoturismo en eje del rio Urubamba comprendido entre Ivochote y la comunidad nativa de Timpia 

      Castro Romero, Jose Alejandro; Cespedes Perez, Jorge Enrique (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      La región del Cusco se caracteriza por conservar uno de los mejores escenarios turísticos del país pues atrae cada año, grandes cantidades de visitantes nacionales y extranjeros, que disfrutan todos los atractivos que el ...
    • Propuesta de conservación y adecuación a nuevo uso de la casa Marín en Pisac 

      Espinoza Solorzano, Joseph Wallton; Quispe Huallparimachi, Adelaida (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)
      El poblado de Pisaq en la actualidad presenta una compleja problematica que viene desfigurando las caracterfsticas originates del sector a traves del tiempo, teniendo como causas principales, la creciente actividad ...
    • Arquitectura de puentes. “Dialogo entre la Poética y la Técnica" 

      Casapino Espinoza, Carlos Alberto; Tomayconza Caro, Jonathan (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)
      Si bien los puentes no son elementos en los que el hombre pueda habitar si son elementos que permiten que el hombre habite en el mundo. Se deja de lado la dependencia de la técnica al azar, para ser reemplazada por la ...
    • Proyecto urbano ecológico Cusco – PROURBEC 

      Reinoso Sánchez, Gabriel Gustavo (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)
      El propósito de la presente tesis es desarrollar un proyecto de intervención urbana en el área del aeropuerto Alejandro Velasco Astete del Cusco aprovechando su traslado, el cual representa un espacio de gran potencial ...
    • Habitar la máquina. La vivienda en las utopías urbanas de la segunda mitad del siglo XX y sus manifestaciones en el ámbito nacional 

      Palomino Pichihua, Yeimis Milton (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)
      El final de la segunda guerra mundial dejó un escenario de incertidumbre: el fracaso del proyecto moderno se ponía de manifiesto con la prematura obsolescencia de sus ciudades. La segunda mitad del siglo presencia los ...
    • Regeneración urbana en Saylla: Tramo que comprende la Av. Cusco 

      Cañihua Flores, Sandra; Zarate Bonett, Carmen de los Ángeles (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      El presente proyecto de especialidad nace a partir de la búsqueda de pensar la ciudad como un ambiente característico con significado propio; en este contexto, encontramos a Saylla que tiene gran carga de identidad; acentuada ...