Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvarez Mamani, Florentino Uldarico
dc.contributor.authorCaballero Contreras, Yeeny
dc.date.accessioned2019-12-19T22:25:11Z
dc.date.available2019-12-19T22:25:11Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.other253T20180440
dc.identifier.otherMD/030/2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4885
dc.description.abstractLa patología prostática es la enfermedad más frecuente del varón en edad avanzada, afectando su calidad de vida y terminando a veces en consecuencias graves para su salud por no presentar un tratamiento oportuno. Objetivo: Describir las características clínico quirúrgicas del paciente geriátrico sometido a cirugía prostática, Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2017. Materiales y Métodos: Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Se realizó en el Hospital Antonio Lorena del Cusco en el año 2017.Se revisaron 65 historias clínicas de pacientes sometidos a cirugía de próstata. Resultados: Se obtuvieron un total de 65 operaciones realizadas en pacientes mayores o iguales a 60 años, de los cuales se excluyeron 4 pacientes. La muestra estuvo conformada por 61 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión, se encontró que el grupo etario de frecuencia más elevada fue de 60-69 años en un 45.90%. El lugar de procedencia de mayor frecuencia fue para pacientes de la zona rural en un 70.49%. La enfermedad asociada más frecuente fue la hipertensión arterial con un 19.67%; seguido de diabetes mellitus tipo II 8.20%.Los niveles de antígeno prostático en la hiperplasia prostática benigna presenta una media de 3.90 ng/ml, cáncer de próstata presenta una media de 46.26 ng/ml. La patología prostática más frecuente es la hiperplasia prostática benigna con un 90.16%; seguido de cáncer de próstata en un 9.84%. El tipo de técnica quirúrgica en mayor porcentaje es la adenomectomia retropúbica 59.02%. El tiempo de estancia hospitalaria en la técnica de adenomectomia transvesical tuvo un promedio de 8.11días, resección transuretral 6.63 días, adenomectomia retropúbica 6.43 días y prostatectomia radical 4.14 días. Complicación inmediata de mayor frecuencia fue sangrado en un 14.75%.Complicación mediata fue infeccion del tracto urinario 8.2%.Complicación tardia fue estrechez uretral 8.2%. Distribución de las complicaciones mediante el tiempo operatorio: La complicación inmediata represento el 24.4% en tiempo operatorio mayor a 60 minutos. La mortalidad postoperatoria represento un 1.65%, y la causa fue la sepsises_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectCirugía prostáticaes_PE
dc.subjectPaciente geriátricoes_PE
dc.titleCaracterísticas clínico quirúrgicas del paciente geriátrico sometido a cirugía prostática, Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameMédico Cirujano
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
renati.author.dni46087185
renati.advisor.dni29283342
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline912016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess