Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTarco Sánchez, Armando
dc.contributor.authorYlla Rocca, Rosmi
dc.date.accessioned2019-10-29T22:37:51Z
dc.date.available2019-10-29T22:37:51Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20191129
dc.identifier.otherM-24/010/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4594
dc.description.abstractEl comportamiento de la inversión pública de los niveles de gobierno en la región de Cusco, tuvo un crecimiento sostenible de acuerdo a los datos recolectados en series de tiempo para suespectiva cuantificación, el cual permitió analizar el problema ¿La Inversión Pública realizada en los niveles de Gobierno de la Región de Cusco, ha contribuido en disminuir los índices de Pobreza de la población del Departamento de Cusco, durante los periodos 2000 al 2017? Para ello serocedió a la estimación de los modelos econométricos de regresión lineal a través de los mínimos cuadrados ordinarios que evidencio, que la inversión pública frente a los índices de pobreza que comprende (Pobreza, Pobreza Extrema y No Pobre) tiene efectos positivos ya que los coeficientes esperados de las variables son negativas y estadísticamente significativas, es decir que ante un incremento de la inversión pública el índice de pobreza tiende a disminuir, es así que por cada 100 millones de soles adicionales ejecutados en sus tres niveles de gobierno en un período anterior, el indicador de pobreza se redujo en 70.5%, el indicador de pobreza extrema se redujo en 58.9% y el indicador de No pobre se incrementó en 70.6%. Por otro lado, dichas contribuciones sonresultados por la priorización de la inversión pública en sus tres niveles de gobierno del departamento de Cusco correspondientes en sectores de transportes y comunicaciones y fuentes de financiamiento provenientes de rubros Recursos Determinados y Recursos Ordinarios siendo los sectores y rubros que más ha contribuido a la reducción de la pobreza, en consecuencia, este análisis nos permite afirmar que la inversión pública es un instrumento vital en la reducción de la Pobreza tal como se evidencio con el presente análisis.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectPresupuesto institucional de aperturaes_PE
dc.subjectPresupuesto institucional modificadoes_PE
dc.subjectEjecución de presupuestoes_PE
dc.subjectModelos econométricoses_PE
dc.titleEfecto de la inversión pública en los índices de pobreza de la región Cusco, durante los periodos 2000 - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Economía mención Proyectos de Inversión
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Economía mención Proyectos de Inversión
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
renati.author.dni71847594
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0599-721X
renati.advisor.dni23863407
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline311027
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess