Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCjapa Herencia, Henry
dc.date.accessioned2019-09-02T15:26:44Z
dc.date.available2019-09-02T15:26:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190435
dc.identifier.otherCI/036/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4385
dc.description.abstractEl estudio geotécnico en suelos granulares presenta muchas dificultades, principalmente en el alto costos para elaborar ensayos tanto insitu como en laboratorio debido a falta de equipos a gran escala como también el tiempo y la dificultad para ensayar especímenes de grandes dimensiones, lo cual implica a desarrollar metodologías alternas que puedan estimar la resistencia al corte en este tipo de materiales. En la presente investigación se determinó los parámetros de resistencia al corte en suelos gravosos por granulometría homotética y retro cálculo, el material estudiado fue extraído del talud deslizado ubicado en la quebrada de Cancha Uran distrito de Urcos. La metodología de la granulometría homotética consiste en escalar la granulometría del suelo original a una curva de menor tamaño de partículas asumiendo que se mantienen algunas características propias del material original como la dureza y la forma, etc. De tal manera que el material escaldo pueda ser ensayado en equipos convencionales. En la presente investigación se concluyó que la metodología de la granulometría homotética es eficiente para determinar los parámetros de resistencia al corte en suelos gravosos. La metodología de retro cálculo consiste en evaluar taludes ya fallados por medio del retro análisis el cual implica hacer un análisis probabilístico y de sensibilidad en los parámetros que influyen en la resistencia al corte al momento de fallar el talud. Para esta metodología se optó por hacer el análisis de sensibilidad el cual implica evaluar cada una de las variables manteniendo constantes las otras variables en una superficie de falla determinada y se concluyó que esta metodología es eficiente para determinar los parámetros de resistencia al corte en suelos gravosos.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectGanulometría homotéticaes_PE
dc.subjectSuelo granulares_PE
dc.subjectMétodo de retrocálculoes_PE
dc.titleDeterminación de los parámetros de resistencia al corte en suelos gravosos por granulometría homotética y retrocálculo en talud, en la quebrada de Cancha Uran distrito de Urcos-provincia de Quispicanchis, departamento del Cusco 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
renati.author.dni48304241
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline732016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess