Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPazos Miranda, Juan Teófilo
dc.contributor.authorQuispe Ferrel, Fredy
dc.date.accessioned2019-08-12T22:18:36Z
dc.date.available2019-08-12T22:18:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20191071
dc.identifier.otherM-29/007/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4343
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el grado de influencia de la eficiencia del gasto público en transportes en la calidad de vida de la población de la Región Apurímac en el periodo 2012 a 2017. La metodología de investigación que se ha seguido es: de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-explicativo, con diseño no experimental, y en cuanto a la ocurrencia de los hechos es retrospectivo-longitudinal. La unidad de análisis ha sido el proyecto de inversión ejecutado en la función transporte. La población ha sido el total de proyecto de inversión aprobados y ejecutados en el periodo de estudio, la muestra igual a la población, es decir de tipo censal, la técnica utilizada ha sido la recopilación documental y el instrumento una ficha de recolección de datos. Se ha empleado el programa SPSS para el tratamiento estadístico de la información. Las conclusiones evidencian que: la eficiencia del gasto público en transportes de la población de la Región Apurímac periodo 2012 – 2017 tomando en cuenta el reporte del Ministerio de Economía y Finanzas se ubica en un promedio de 86,14 %; la calidad de vida de la población de la Región Apurímac periodo 2012 – 2017 presenta en la dimensión escolaridad un nivel promedio de 9,2 años de escolaridad, en cuanto respecta a salud un 42 % de la población presenta alguna enfermedad, y el 38 % padece de enfermedades crónicas, en cuanto respecta a la dimensión económica, se han presentado mejoras en el ingreso familiar, llegando a 889 soles, un incremento en la movilidad interprovincial y un incremento notable en la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros; el grado de influencia de la eficiencia del gasto público en transportes en la calidad de vida de la población de la Región Apurímac periodo 2012 – 2017 se presenta en la dimensión económica, puesto que ha mejorado el ingreso de las personas, un incremento en la movilidad y una mayor afluencia de turistas nacionales e internacionales. No se aprecian mejoras en las dimensiones de educación y salud.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectGasto públicoes_PE
dc.subjectDesarrollo humanoes_PE
dc.subjectPatrimonio nacionales_PE
dc.titleEficiencia del gasto público en transportes en la calidad de vida de la población de la región Apurímac periodo 2012 – 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería Civil mención Gerencia de la Construcción
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería Civil mención Gerencia de la Construcción
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
renati.advisor.dni23851530
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline732087
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess