Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEscobar Montesinos, Juan Pablo
dc.date.accessioned2019-08-12T22:18:35Z
dc.date.available2019-08-12T22:18:35Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190404
dc.identifier.otherCI/034/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4334
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo realizar un análisis y diseño estructural considerando apoyos sobre soportes que consideren la rigidez del terreno de fundación, A este fenómeno se le conoce como interacción suelo-estructura. Es práctica común asignarle una base rígida a los modelamientos realizados para edificaciones, pero al considerar la flexibilidad en el terreno de fundación, Modelando la interacción suelo-estructura, se observa que la rigidez del suelo de fundación absorbe parte de la energía liberada por el sismo, con esta consideración se puede idealizar de una forma más real el comportamiento sismoresistente de una edificación a diseñar. Para ello en este trabajo se utilizó las publicaciones e investigaciones realizadas por Dr. Genner Villarreal Castro, dando a conocer que sus investigaciones están orientadas a resolver uno de los problemas actuales de la mecánica estructural, específicamente en la metodología de cálculo de edificaciones con zapatas aisladas y plateas de cimentación, considerando la flexibilidad de la base de la cimentación. En la presente tesis de investigación se ha considera una edificación de 7 niveles de concreto armado la cual se ha analiza con el programa ETABS 2015. En la cual con dicho programa se realiza dos modelamientos. Con el primer modelamiento se analiza con un empotramiento perfecto en su base, mientras que en el segundo modelamiento se analiza considerando la flexibilidad en la base de cimentación. Obtenidos los resultados de los dos modelamientos se demuestra que existe disminución de fuerzas sísmicas, aumento de periodo natural y aumento de desplazamientos, determinando así que considerando la interacción suelo-estructura se obtiene un diseño más cercano a la realidad.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectInteracción suelo-cimentación superficial-superestructuraes_PE
dc.subjectModelo dinámico de D.D Barkan-O.A Savinoves_PE
dc.subjectMódulo de Balastoes_PE
dc.titleAnálisis y diseño estructural con interacción suelo-estructura de una vivienda multifamiliar en 7 niveleses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
renati.author.dni42045185
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline732016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess