Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSilva Astete, Mario Hugo
dc.contributor.authorPérez Churata, Víctor Raúl
dc.date.accessioned2018-04-19T18:39:21Z
dc.date.available2018-04-19T18:39:21Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.other253T20171039
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3078
dc.description.abstractLa presente tesis aborda un problema relacionado con la ejecución de la pena en la provincia de “La Convención”. Tiene relación directa con las condiciones en que los internos sentenciados reciben tratamiento penitenciario en el Establecimiento Penal de Quillabamba con el propósito de ser favorecidos, eventualmente, con los beneficios penitenciarios de semilibertad o liberación condicional, siempre que hayan cumplido los requisitos que establece la ley penal. No obstante, tal como planteamos en la hipótesis, los jueces mayormente no conceden las solicitudes de beneficios penitenciarios porque consideran que los internos no han logrado niveles de readaptación que les permite reincorporarse a la sociedad, sin riesgo de que vuelvan a delinquir. En el desarrollo de la parte teórica se ha abordado, como es de rigor, temas vinculados al sistema penitenciario con sus diversas teorías planteadas por la doctrina, dándole especial relevancia al aspecto del tratamiento de los internos y la actividad jurisdiccional que, en el presente caso de resolución de beneficios penitenciarios, tiene un altísimo grado de discrecionalidad en el juez. En el trabajo de campo se han efectuado encuestas a personas directamente vinculadas con la sustanciación de los beneficios penitenciarios de semilibertad o liberación condicional solicitados por los internos. Los resultados presentados en gráficos ilustran adecuadamente la realidad que actualmente se presenta en Quillabamba en relación al instituto penal de los beneficios penitenciarios de semilibertad y liberación condicional. Esperamos que el presente trabajo pueda servir de aporte en otras investigacioneses_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectBeneficio penetenciarioes_PE
dc.subjectJueces penaleses_PE
dc.subjectSemilibertades_PE
dc.titleDenegatoria de concesión de beneficios penitenciarios de liberación condicional o semi libertad a los internos del penal de Quillabamba, por parte de los jueces penales, 2015-2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
renati.advisor.dni23821660
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline421397
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess