Browsing Tesis by Issue Date
Now showing items 21-40 of 370
-
Modelo de comportamiento vial del circuito Valle Sagrado: Cusco - Pisac, Cachimayo - Chincheros - Urubamba, Pisac - Urubamba. Usando el software HDM-4
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)La siguiente tesis consistió en evaluar la condición superficial, funcional y estructural de las vías: Cusco-Pisac, Cachimayo-Chincheros-Urubamba y Pisac-Urubamba, en base a la información de los inventarios viales ... -
Determinación de la fuerza cortante en muretes de piedra con mortero de cal y arena
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)La presente tesis consiste en la determinación de los valores de la Resistencia a Esfuerzo Cortante en muretes de piedra, mediante el ensayo de compresión diagonal, con la utilización del mortero propuesto por la tesis ... -
Evaluación de la calidad de ladrillos de arcilla de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones producidas en la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)La presente tesis de investigación se desarrolló con la finalidad de determinar principalmente la calidad con la que se están fabricando actualmente los ladrillos de arcilla en la ciudad del Cusco. Primero se registró a ... -
Estudio de los morteros de la portada principal de la catedral del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)La Catedral del Cusco estuvo expuesta a deterioro desde los inicios de su construcción. En primer lugar, los fenómenos naturales como los movimientos sísmicos que causaron daños en su estructura y materiales; los abruptos ... -
Expediente técnico de diagnóstico y reforzamiento de un edificio de comercio y vivienda multifamiliar de cinco niveles de concreto armado ubicado en la Urb. Progreso Av. Túpac Amaru K-11 del distrito de Wanchaq
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)El presente trabajo trata de la evaluación estructural y reforzamiento de una edificación de comercio y vivienda multifamiliar, en concreto armado, ubicada en la esquina de la calle Espinar con la Av. Túpac Amaru del ... -
Mejoramiento de la carretera Limatambo - Choquemarca
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2015)Para el desarrollo del estudio se ha considerado como sustento técnico normativo el Manual de Dispositivos de Control de tránsito Automotor para calles y Carreteras del MTC. Se construirán e instalarán todas las señales ... -
Apertura de la via Quenccohuaylla - Huancabamba, dist, Poroy, prov. y dpto. Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente proyecto comprende la apertura de la vía entre Quenccohuaylla y Huancabamba, a nivel de tierra, para posteriormente efectuar el mejoramiento a nivel de afirmado, cuando el tráfico así lo requiera. Es un camino ... -
Análisis comparativo de los métodos numéricos de integración directa para evaluar la respuesta de estructuras de varios grados de libertad sometidas a cargas dinámicas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El objetivo en este trabajo de investigación es comparar los métodos numéricos de integración directa más usados para evaluar la ecuación general de movimiento de la dinámica de estructuras, para seleccionar el método ... -
Comparación mediante análisis numérico de métodos de tratamiento de suelo blando bajo terraplen en Chinchero Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La construcción de un terraplén para el Aeropuerto de Chinchero, presenta un suelo de fundación blando compuesto por limos y arcillas en estado saturado con una potencia de 35m. La sección crítica está situada sobre la ... -
Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles Acopia y Av. Pedro Huillca Apaza cuadra 1,2 y 3 de la urbanización Túpac Amaru del distrito de San Sebastián provincia y departamento de Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El Proyecto es “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS CALLES ACOPIA Y AV. PEDRO HUILLCA APAZA DE LAS CUADRAS 1, 2 Y 3 DE LA URBANIZACION TUPAC AMARU, DISTRITO SAN SEBATIAN, PROVINCIA DE CUSCO, ... -
Ampliación del sistema de agua potable en la APV Chingo Grande del distrito de Saylla provincia de Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El proyecto denominado “Ampliación del sistema de agua potable en la APV. Chingo Grande del distrito de Saylla, provincia Cusco-Cusco” (EXPEDIENTE TÉCNICO) está ubicado en Localidad: APV. Chingo Grande del distrito de ... -
Sistema last planner y modelamiento 4d en edificaciones de concreto armado de 06 a 10 niveles en la ciudad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)La aplicación del Last Planner System y el modelamiento 4D, optimiza la planificación y permite un mejor control en la ejecución de obras. El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo aplicar la metodología Last ... -
Construcción sistema de agua potable y alcantarillado en la Asoc. de Agricultores Rayallacta, distrito de Andahuaylillas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)En este proyecto iniciamos con los trabajos de aforo de caudales, levantamiento topográfico de la zona, la determinación del número de familias y habitantes de la zona beneficiaria, luego se realizó el levantamiento ... -
Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas del adobe de Miska-Paruro (sismo, Cusco setiembre de 2014)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El presente trabajo de investigación sobre "EVALUACION DE LAS PROPIEDADES FiSICAS Y MECANICAS DEL ADOBE DE MISKA-PARURO (SISMO,CUSCO SETIEMBRE DE 2014)" se desarrollo con el objetivo de analizar las caracteristicas ... -
Sistema de riego tecnificado INIA en la Estación Experimental Agraria Andenes - Zurite
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Con este sistema de riego se puede hacer producir mejor los suelos o terrenos pedregosos o con contenido salino, lo que tal vez no sería factible de lograr con los otros sistemas. Con el Sistema de Riego por Goteo sólo se ... -
Diseño de la presa Ccorca del proyecto: instalación del servicio de agua para riego por sistema de aspersión en la margen derecha del rio Totora, distrito de Ccorca, provincia de Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Una obra construida en la frontera turco-siria en reinado del emperador Justiniano (527- 565) es conocida como la “primera presa arco de la historia”. Los criterios de su constructor, son perfectamente asumibles en el siglo ... -
Estudio comparativo del comportamiento estructural lineal y no lineal del monumento histórico Templo de Miska para verificar los daños ocurridos por el sismo de Paruro (Cusco) en setiembre de 2014
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)Actualmente muchos de los proyectos de conservación de edificaciones históricas, son elaborados solamente bajo una perspectiva arquitectónica, omitiendo el componente ingenieril; exponiéndolas a pésimos comportamientos ... -
Elaboración de perfiles y competencias para la reestructuración del plan curricular de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la UNSAAC - 2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)En el Art. 40 de la nueva Ley Universitaria N° 302202, hace mención al diseño curricular “todas las carreras en la etapa de pregrado se pueden diseñar, según módulos de competencia profesional, de manera tal que a la ... -
Evaluación de la sensitividad en roca andesita para diferentes estratificaciones de la cantera Rumicolca
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El objetivo de la tesis es realizar el análisis y evaluación de la sensitividad en roca andesita para diferentes estratos de la cantera de Rumicolca, ubicado en el distrito de Andahuaylillas, provincia de Quispicanchis, a ... -
Evaluación de las causas de fisuramiento en la vigas de concreto armado en las edificaciones de las facultades de derecho, turismo e ingeniería civil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)En los últimos 10 años se ha dado en la UNSAAC la construcción de nuevas edificaciones en las facultades debido a la demanda de ingresantes, aumentando con ello la inversión de la infraestructura. Sin embargo, los edificios ...