Tesis: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 359
-
Diversidad florística y faunística de los tramos y trochas de acceso al sector Wiñaywayna - Santuario Histórico de Machupicchu, Urubamba – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El Perú es uno de los países con mayor diversidad de flora y fauna a nivel mundial, siendo el Santuario Histórico de Machupicchu (SHM) una de sus Áreas Naturales Protegidas con mayor diversidad y el sector de Wiñaywayna ... -
Calidad ecológica del riachuelo Oviedo en la provincia de Tambopata – Madre de Dios
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)En el presente trabajo se determinó la variación de la calidad ecológica en el riachuelo Oviedo, afluente del río Madre de Dios, en el distrito de Las Piedras, provincia de Tambopata, Región Madre de Dios y fue realizado ... -
Anemia ferropénica en los pobladores mayores de 18 años de las comunidades de: Cusibamba - distrito de Ccorca, provincia de Cusco y Qquenconay - distrito de Huanoquite, provincia de Paruro - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente estudio se efectuó en 74 adultos voluntarios: 58,97% (23 mujeres), 41,03% (16 varones) de la comunidad de Cusibamba y el 57,14% (20 mujeres), 42,86% (15 varones) de la comunidad de Qquenconay, con el objetivo ... -
Estudio de los odonata (Insecta) de los ecosistemas altoandinos de la región del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)Se estudiaron los odonatos de los ecosistemas altoandinos de la región Cusco. Para lo cual se revisó material previamente colectado y depositado en el Laboratorio de Entomología de la Universidad Nacional de San Antonio ... -
Estudio de la familia Ichneumonidae en la región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La familia Ichneumonidae, agrupa a las avispas parasitoides que exhiben en las alas anteriores la segunda vena recurrente y la celda discosubmarginal como sus caracteres más distintivos. Es una familia de distribución ... -
Uso de bosques en regeneración por el mono choro (Lagothrix lagotricha cana E. Geoffroy, 1812) en la reserva de biosfera del Manu - Madre De Dios, Perú
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2016)El conocimiento de los requerimientos alimenticios y de espacio en hábitats modificados es necesario para la implementación de adecuados planes de manejo para la conservación de las especies animales, especialmente aquellas ... -
Evaluación de la diversidad y utilidades de la familia Marantaceae en el valle de Kosñipata, reserva de biósfera del Manu, Paucartambo – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo de investigación se realizó en el Valle de Kosñipata, Reserva de Biósfera del Manu, Paucartambo-Cusco, durante los años 2017 y 2018, con la finalidad de evaluar la composición florística, taxonomía, ... -
Taxonomía de neuróptera de la colección entomológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El objetivo central fue determinar las especies de Neuróptera depositadas en la Colección Entomológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Para el efecto todo el material fue ordenado y separado por ... -
Potencial hídrico y densidad estomática en cinco especies arbóreas del bosque nublado de Wayqecha, Paucartambo - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación se realizó en el bosque nuboso de Wayqecha, Paucartambo- Cusco, entre febrero del 2016 y enero del 2017. El objetivo fue determinar el potencial hídrico y la densidad estomática de 5 ... -
Ecofisiología y productividad en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L. subespecie andigena) -variedad cica
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)La ecofisiologia y productividad de papa (Solanum tuberosum L. ssp. andinega)- variedad CICA fue realizado en el invernadero de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El trabajo tiene por objetivo la ... -
Biomasa y dinámica poblacional de lianas en parcelas permanentes de la Reserva Nacional de Tambopata- Madre de Dios
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente estudio se realizó en la Reserva Nacional de Tambopata, Madre de Dios con datos de monitoreo del año 2006 al año 2017; teniendo como objetivo la cuantificación de la biomasa y dinámica poblacional de las lianas ... -
Evaluación de la inclusión de spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun) en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) – Puerto Maldonado
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El trabajo de investigación se ejecutó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana IIAP, ubicado en el km 20 carretera interoceánica de Cusco – Puerto Maldonado, en los meses de Febrero a ... -
Emisión de CO2 del suelo de los bosques nuboso y lluvioso tropical en las zonas de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu y Reserva Nacional de Tambopata
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2019)El presente trabajo de investigación principalmente se basa en la dinámica de flujo de emisiones de CO2 proveniente del suelo, se realizó en bosque nuboso en Wayqecha a 3000 m. ubicado en zona de amortiguamiento de la ... -
Coleópteros coprófagos (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en 02 unidades de vegetación en la localidad de tono Parque Nacional del Manu
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)Se presenta el estudio de la diversidad de escarabajos coprófagos pertenecientes a la Subfamilia Scarabaeinae presentes en dos unidades de vegetación: Bosque secundario y Pastizal, en la localidad de Tono, Reserva de ... -
Determinación del índice de infección de Leishmania en Lutzomyia (Nyssomyia) shawi, Lutzomyia (Trichophoromyia) sp. y Lutzomyia (Psychodopygus) davisi, de la comunidad de Tintiniquiato, distrito de Echarate, La Convención, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)En la comunidad de Tintiniquiato se ha realizado estudios previos sobre la presencia de especies de Lutzomyia (Diptera: Psychodidae), encontrándose en mayor abundancia, hembras de Lutzomyia (Nyssomyia) shawi (24.05%), ... -
Evaluación y plan de mejoramiento del saneamiento ambiental básico en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo –Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2018)El presente trabajo fue desarrollado en el Distrito de Kosñipata de la provincia de Paucartambo, Región de Cusco, de enero a diciembre del 2016, con el objetivo de analizar la problemática en Saneamiento Ambiental Básico ... -
Conservación de pleurocollybia cibaria singer en el area de influencia del proyecto minero constancia Chumbivilcas - Distrito de Chamaca y Velille - región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El presente trabajo de investigación fue realizado durante los años 2015-2016 durante los meses de diciembre a marzo en el área de influencia de la Unidad Minera Constancia provincia de Chunbivilcas entre los distritos de ... -
Espectometría, teledetección y la eleboración del mapa de diversidad funcional y la geografía del carbono en alta resolución
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El trabajo desarrollado tuvo como objetivos implementar la base de datos espectronómica de los arboles Andino-Amazónicos, contribuir a la elaboración del mapa de stocks de carbono y el mapa de Biodiversidad Funcional del ... -
Evaluación de óxidos de carbono en la baja tropósfera del centro histórico del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El presente trabajo de investigación fue realizado en el Centro Histórico de la Ciudad del Cusco, en el área de estructuración I (AE-I) en dos periodos de evaluación; El primer periodo comprende los meses de octubre, ... -
Determinación de los agentes de biodeterioro en el monumento pétreo del templo de San Pedro, centro histórico del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2017)El presente trabajo de investigación se desarrolló en el templo de San Pedro (perteneciente al centro histórico de la ciudad del Cusco) y tuvo la finalidad de determinar e identificar los organismos causantes de biodeterioro ...
