Show simple item record

dc.contributor.advisorAcurio Canal, Leoncio Roberto
dc.contributor.authorSalazar Quispe, Vannia Melissa
dc.contributor.authorZapata Estrada, Yamilex Rosa
dc.date.accessioned2017-12-26T21:15:50Z
dc.date.available2017-12-26T21:15:50Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.other253T20160044
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2021
dc.description.abstractActualmente, la labor que llevan a cabo las Micro y Pequeñas Empresas es indiscutible la relevancia no solo teniendo en cuenta su contribución a la generación de empleo, sino también considerando su participación en el desarrollo socioeconómico de las zonas en donde se ubican. Los pequeños negocios son considerados como la fuerza impulsadora de Las constantes variaciones en los índices porcentuales de morosidad en préstamos MYPES La posición de las MYPES en nuestra región ha crecido, en los últimos años debido a que estas son una alternativa importante de empleo y autoempleo para la población del Cusco; a pesar de ello, cuentan con bajos niveles de productividad y diversas limitaciones, por tanto, se deben buscar mecanismos que puedan mejorar sus capacidades y recursos, generando incentivos a las organizaciones en post de una mayor competitividad, flexibilidad, disminución de costos y mayor respaldo a los empresarios, y las entidades financieras han significa este apoyo que les hacía falta a estos microempresario en cuanto al financiamiento necesario para incrementar su producción e inversión en capital de trabajo. La aparición de nuevas cajas y financiera en la región Cusco demuestra que nuestra región ya se está viendo inmersa en la generación de empresa e industria. Ahora cualquier persona que quiera acceder a productos de crédito y financiamiento para invertir en su negocio puede hacerlo ya que existe una amplia variedad de opciones.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectExpanción Económicaes_PE
dc.subjectInversión Públicaes_PE
dc.subjectMorosidades_PE
dc.titleAnálisis del comportamiento del índice de morosidad de créditos Mypes en el Sistema Financiero Peruano del 2002 al 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEconomista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineEconomía
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
renati.author.dni70537501
renati.author.dni47073752
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2814-188X
renati.advisor.dni23873750
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline311016
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess