Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguilar Condemayta, Olintho
dc.contributor.authorÁlvarez Aguirre, Rocío
dc.date.accessioned2017-02-13T13:04:22Z
dc.date.available2017-02-13T13:04:22Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.other253T20140091
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/1616
dc.description.abstractMachupicchu alberga una gran variedad de ecosistemas y especies de fauna y flora, muchas de ellas endémicas o amenazadas, entre ellas Mazama chunyi, venado enano de la familia Cérvida, que está presente en las selvas nubladas de montaña del sur del Perú y el norte de Bolivia. El presente trabajo tuvo por objetivo principal estudiar la presencia de Mazama chunyi Hershkovit, 1959 y registrar el patrón de actividad a través del fototrampeo en el Santuario Histórico de Machupicchu. El trabajo de campo fue realizado desde el mes de julio del 2010 al mes de abril del 2012, ubicándose los sectores donde se encuentra presente la especie a través del Sistema de Información Geográfica. Se instalaron 25 cámaras trampa durante todo el estudio, en 07 sectores del Santuario; Pampacahua, Pacaymayo Bajo, Chachabamba, Wiñayhuayna, Wayractambo, Torrepata, Phuyupatamarka, Mandor y en dos sectores de la Zona de Amortiguamiento; Collpani y Aobamba. Se colocaron entre 02 y 04 cámaras por sector durante dos meses, registrándose fotográficamente a la especie en los sectores de Pacaymayo Bajo, Chachabamba, Wiñayhuayna y Phuyupatamarka. Del total de fotografías (197), 17 pertenecen a Mazama chunyi y los patrones de actividad muestran que la especie es activa desde las 18:00 hasta las 06:00 h, con picos de actividad entre las 18:00-20:00 h, 20:00-22:00 h y entre las 00:00-02:00 h, mostrando patrones de actividad crepuscular y nocturno, considerándose una especie bimodal, así como tiene mayor presencia en estos sectores en los meses de abril y mayo. En cuanto a la metodología se puede considerar que el uso de cámaras trampa (fototrampeo) es efectivo para estudios de mamíferos; pequeños, medianos y grandes, siendo una metodología de gran valor para realizar estudios ecológicos, ya que permite evidenciar aspectos comportamentales que no pueden ser conocidos con otra metodología.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectMazama chunyies_PE
dc.subjectSantuario Histórico de Machupicchues_PE
dc.subjectCámaras trampaes_PE
dc.subjectPresenciaes_PE
dc.subjectPatrones de actividades_PE
dc.titlePresencia de mazama chunyi y registro del patrón de actividad a través del fototrampeo en el Santuario Histórico de Machupicchues_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameBiólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Biológicas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineBiología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
renati.advisor.dni23809339
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline511206
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem