• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mosca parasitoide de la larva y pupa del gusano esqueletizador de la papa: Tequus ducra Smith (Hymenoptera, Pergidae) en las localidades de Calca y Pillpinto del departamento del Cusco

Thumbnail
Ver/
253T20140090.pdf (70.05Kb)
Fecha
2014
Autor
Medina Hurtado, Jossary Jeremill
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La diversidad de plagas que ocasionan daño en los cultivos de papa, llevan a la búsqueda de alternativas de control biológico realizado por algunos parasitoides. Por esta razón, este trabajo de investigación trata del parasitoide del gusano esqueletizador de la papa; que es una plaga de los cultivos de papa en Cusco. Se han realizado numerosos estudios acerca del gusano esqueletizador de la papa pero aún no existe información acerca de los parasitoides de Tequus ducra. El objetivo principal es determinar los parasitoides del gusano "esqueletizador de la papa" Tequus ducra Smith (Hymenoptera, Pergidae) en dos localidades del departamento del Cusco. El trabajo se realizó en las localidades de Calca y Pillpinto entre los meses de Octubre del 2013 hasta setiembre del 2014, se hizo colectas manuales del esqueletizador de la papa y luego fueron criadas en el laboratorio de entomología de la Facultad de Ciencias Biológicas UNSAAC. Se recupera 40 moscas parasitoides del gusano esqueletizador de la papa, se identifica el parasitoide como Sumpigaster sp. (Dip. Tachinidae), que es el primer registro de esta especie para el Perú y el Cusco. Se realiza las descripciones de la morfología externa del adulto parasitoide, también descripciones de la etapa larval, pupal, el esqueleto cefalofaríngeo, la placa anal y las genitalias tanto de machos y hembras, características que ayudan a la identificación de la especie. También se diferencia el dimorfismo sexual entre hembras y machos de los adultos parasitoides. Acerca de la acción de Sumpigaster sp. se observa que es un endoparásito-koinobionte, que por cada larva parasitada de Tequus ducra solo emerge una mosca parasitoide. Sumpigaster sp. cumple todo su ciclo biológico dentro del esqueletizador de la papa, una vez adulto emerge de su pupa que se encuentra dentro del cocón de Tequus ducra provocando así su muerte y por consiguiente- se considera un caso de control biológico.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1615
Colecciones
  • Tesis [347]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI