• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Arquitectura e Ing Civil
  • Escuela Profesional de Ingenieria Civil
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Arquitectura e Ing Civil
  • Escuela Profesional de Ingenieria Civil
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Optimización de la productividad aplicando la metología LEAN Construction en el movimiento de tierras masivo en la construcción de la ciudad de Nueva Fuerabamba - Las Bambas - Apurímac

Thumbnail
Ver/
253T20140155.pdf (69.60Kb)
Fecha
2014
Autor
Gómez Ayala, Jorge Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los diferentes métodos de planeamiento aplicados en las actividades locales de producción de movimientos masivos de tierras, están desactualizados y desfasados en relación a los procesos de globalización y modernización que se aplica en el mundo actual de la ingeniería. Así mismo, la aplicación de métodos tradicionales, causa considerables pérdidas económicas, derivadas de pérdidas producidas durante los flujos de las actividades de producción y también por malas prácticas de planeamiento y logística, motivo por el que proponer la optimización de estas actividades, aplicando herramientas que engloba la metodología Lean Construction, es pertinente. La metodología Lean Construction, básicamente se orienta a identificar y eliminar las pérdidas derivadas de las actividades de producción, por medio de análisis exhaustivos de cada proceso y mediante herramientas específicas como por ejemplo los Mapas de Cadenas de Valor y Last Planner, se diseña, aplica, controla y mejorara las actividades de planeamiento en la producción siendo nuestro caso la optimización de los movimientos masivos de tierras en obras civiles. Esta metodología es perfectamente aplicable a obras de menor envergadura. La aplicación de esta metodología se realizó en las actividades de corte y relleno masivo, de la partida de movimiento de tierra durante la construcción de la ciudad de Nueva Fuerabamba, proyecto financiado por la operación minera Las Bambas en la zona de Cotabambas - AP!-!rím~GAl realizar la aplicación se pudo lograr identificar y posteriormente eliminar las principales causas de pérdidas en los flujos de los procesos de las actividades del movimiento masivo de tierras, pudiendo lograr un ahorro económico considerable. El detalle de todas las pruebas realizadas y de los resultados obtenidos se encuentra en el desarrollo de la presente tesis.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1542
Colecciones
  • Tesis [383]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI