Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 144
-
Estudio de contextos funerarios de cánidos en el horizonte tardío: Emplazados en la zona arqueológica de Qotakalli – Cusco, temporada 2003 al 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente tesis titulada “ESTUDIO DE CONTEXTOS FUNERARIOS DE CÁNIDOS EN EL HORIZONTE TARDÍO: EMPLAZADOS EN LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE QOTAKALLI – CUSCO, TEMPORADA 2003 AL 2018”, elaborada por las bachilleres en Arqueología: ... -
Relación de los espacios construidos en Machu Kancha Moqo periodo intermedio tardío, Challabamba-Paucartambo-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente investigación tiene como objetivo entender la relación de los espacios construidos en el área de Machu Kancha Moqo durante el Periodo Intermedio Tardío, localizado en la cuenca media del Mapacho en la comunidad ... -
Gestión del patrimonio cultural en el sitio arqueológico de Pikillaqta, Lucre – Cusco al 2022
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente investigación se enfocó en examinar la gestión del patrimonio cultural en el Sitio Arqueológico de Pikillaqta (S.A.P), Lucre, hasta el 2022, utilizando un enfoque mixto que incluyó métodos cuantitativos y ... -
Estudio de las estructuras arquitectónicas prehispánicas del sitio arqueológico de Amparaes-Lares-Calca-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El estudio sobre las estructuras arquitectónicas prehispánicas del Sitio Arqueológico de Amparaes es mínima, (solo se tiene un trabajo de prospección realizado por Qhapaq Ñan), pero no se tiene ningún trabajo desarrollado ... -
Organización espacial arquitectónica en el sitio arqueológico de Machuk’uchu del periodo intermedio tardío, Lares – Calca – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El trabajo de investigación tiene por objetivo principal identificar la organización espacial arquitectónica en Machuk’uchu del Intermedio tardío, situado en la margen izquierda del Río Lares, distrito de Lares, provincia ... -
Estudio arqueometalúrgico de la colección Bayona
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La presente tesis titulada: “ESTUDIO ARQUEOMETALÚRGICO DE LA COLECCIÓN BAYONA” se enmarca en la ciudad del Cusco, en la colección de 20 objetos metálicos de propiedad del Sr. Jaime Bayona Pozo. El presente trabajo tiene ... -
Estudio de estructuras arquitectónicas del sitio Apumarka – Quiquijana, Cusco – 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente trabajo de tesis, titulado "Estudio de Estructuras Arquitectónicas del Sitio Arqueológico Apumarka – Quiquijana, Cusco – 2019", corresponde a un registro y análisis de las estructuras evidenciadas en el sitio ... -
Estudio de la metalurgia de Machupicchu: Formas, composición y manufactura – Años 1994 - 2015
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El trabajo de investigación realizado propone establecer los principios para desarrollar un Estudio de la Metalurgia de Machupicchu, con una nueva perspectiva que vincula la morfología, la composición y la manufactura. Con ... -
Estudio de la diversidad morfológica en la colección de artefactos líticos de Yuraq Qaq’a - Antapacay Yauri Espinar
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El problema de investigación se centró en identificar la diversidad morfológica de 472 artefactos líticos, que forman parte de la colección de Yuraq Qaq’a. Esta colección fue recuperada en el año 2010 mediante el Proyecto ... -
Estudio de la arquitectura del sitio arqueológico de Pukara, distrito Sicuani, provincia Canchis – Cusco - 2017
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente investigación está orientada al estudió de la arquitectura del Sitio Arqueológico de Pukara, cronológicamente corresponde al Periodo Intermedio Tardío; el objetivo principal es identificar la arquitectura con ... -
Estudio de la arquitectura ceremonial inca del sitio arqueológico de Lanlacuyo – Parque Arqueológico de Saqsayhuaman 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)Esta investigación tiene como objetivo general describir la arquitectura ceremonial Inca del Sitio Arqueológico de Lanlacuyo, para ello aplica la teoría desarrollada por Adine Gavazzi, quien propone estudiar la arquitectura ... -
Distribución espacial arquitectónica del sitio arqueológico de Wanq´oraqay: Yanaoca – Canas – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)El presente trabajo de tesis intitulada DISTRIBUCIÓN ESPACIAL ARQUITECTÓNICA DEL SITIO ARQUEOLÓGICO DE WANQ´ORAQAY: YANAOCA – CANAS – CUSCO, tiene el propósito de contribuir al conocimiento y preservación de este sitio ... -
Proceso constructivo de la arquitectura funeraria prehispánica en el cerro Corimitay Lamay, Calca - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2024)La presente tesis se desarrolló en el marco de la descripción del proceso constructivo de la arquitectura funeraria del Sitio Arqueológico de Corimitay, ubicado en la comunidad de Lamay Qosqo, distrito de Lamay, donde se ... -
Identificación de la arquitectura prehispánica en el sitio arqueológico de Rayampata, Calca - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente estudio tiene prospección arqueológica con fines de identificación arquitectónica prehispánica en el Sitio Arqueológico de Rayampata, inmerso en el Valle Sagrado de los Incas, específicamente al noroeste de la ... -
Una aproximación al estudio de la planificación del sitio arqueológico Hualla (Tambocancha) quebrada de Lacco Llavero-Yanatile-Calca Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar una aproximación al estudio de la planificación del sitio arqueológico de Hualla-Tambocancha en la cuenca del río Mapacho. Cabe precisar que nuestro enunciado ... -
Estudio de la cerámica inka de Machupicchu: Morfología e iconografía
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El objetivo del presente estudio fue identificar los aspectos morfológicos e iconográficos de la cerámica de la ciudad inka de Machu Picchu, evidenciada en las excavaciones arqueológicas de las temporadas de investigación ... -
Distribucion espacial de la arquitectura en el sitio arqueologico Hatun Qhaqya, distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchis-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La Distribución espacial de la arquitectura en el sitio arqueológico Hatun Qhaqya ubicado en el distrito de Quiquijana provincia de Quispicanchis Cusco, se describirán las características posee la distribución espacial de ... -
Estudio de la arquitectura en el sitio arqueológico de Ñaupallaqta. Un análisis de la distribución de las estructuras prehispánicas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)El trabajo de investigación tiene por objetivo principal definir las características de la arquitectura, así como realizar un análisis de la distribución de las estructuras prehispánicas existentes en el sitio. Para la ... -
Caracterización de cerámica Lucre del sitio arqueológico de Choquepujio, temporadas 2002-2003: forma, decoración y tecnología
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La presente tesis intitulada “Caracterización de cerámica Lucre del sitio arqueológico Choquepujio, temporadas 2002-2003: forma, decoración y tecnología” tiene como objeto de estudio caracterizar el estilo cerámico “Lucre”, ... -
Identificación y registro de la arquitectura del sitio arqueológico de Laura Pampak’uchu – Paruro – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2023)La presente investigación se realizó en el sitio arqueológico de Laura, ubicado en la comunidad de Pampakúchu, distrito de Colcha, Provincia de Paruro, región Cusco, el área de estudio se emplaza sobre un terreno ligeramente ...