Show simple item record

dc.contributor.advisorVenero Gibaja, Roger
dc.contributor.authorMinga Medina, Kristel Gianela
dc.date.accessioned2025-11-14T21:39:10Z
dc.date.available2025-11-14T21:39:10Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20255099
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11542
dc.description.abstractLa investigación titulada "Gestión Turística Municipal y Desarrollo Sostenible de la Provincia de Tambopata, Año 2019" analiza la influencia de la gestión turística municipal en el desarrollo sostenible de esta región amazónica. El problema central radica en las limitaciones en la gestión turística que comprometen el equilibrio ambiental, social y económico de la Provincia de Tambopata, una de las zonas más biodiversas del Perú. El objetivo del estudio es evaluar cómo las prácticas de gestión turística municipal impactan el desarrollo sostenible en Tambopata. La metodología es de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental y un alcance correlacional. La investigación se aplicó a una muestra de 95 personas, incluyendo autoridades municipales, trabajadores del sector turismo y miembros de la comunidad, mediante la técnica de encuesta. Los principales hallazgos muestran que la gestión turística municipal es deficiente en cuanto a planificación y sostenibilidad, lo cual afecta negativamente la conservación del entorno natural y el bienestar de la comunidad local. Los resultados revelan la necesidad de un enfoque integral que priorice el turismo sostenible, la participación comunitaria y la conservación ambiental como pilares fundamentales para el desarrollo equilibrado de Tambopata. Este estudio concluye que una gestión turística municipal orientada a la sostenibilidad es esencial para aprovechar el potencial turístico de la Provincia de Tambopata sin comprometer sus recursos naturales y el bienestar de sus habitantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGestión turísticaes_PE
dc.subjectGestión municipales_PE
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_PE
dc.subjectConservación ambiental.es_PE
dc.titleGestión turística municipal y desarrollo sostenible de la Provincia de Tambopata, año 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
renati.author.dni48591837
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0228-2374
renati.advisor.dni23833226
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.discipline417067
renati.jurorRecharte Cuentas, Alvaro
renati.jurorDiaz Ugarte, Jose Luis
renati.jurorAbarca Arrambide, Roxana Julia
renati.jurorSolorzano Gutierrez, Silberth
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess