Show simple item record

dc.contributor.advisorYanqui Quispe, Miguel Angel
dc.contributor.authorPalma Melendrez, Juan Diego
dc.contributor.authorGarnica Monzon, Israel Fernando
dc.date.accessioned2025-11-14T21:39:01Z
dc.date.available2025-11-14T21:39:01Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250678
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/11532
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Empowerment y la productividad laboral de los colaboradores de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna, sede Cusco 2023, El nivel es básico, descriptivo, correlacional y utiliza una metodología mixta. Con dos variables de investigación y un diseño no experimental, la población del estudio está compuesta por 36 empleados de instituciones financieras. La muestra tiene enfoque no probabilístico. La metodología de investigación se basó en la aplicación de encuestas y análisis de los registros de gestión. Los cuestionarios sirvieron como herramientas de investigación. Se llegó a la conclusión que el análisis de correlación de Rho Spearman mostró un coeficiente de correlación de ρ=0.621, indicando una vinculación positiva moderada-alta estadísticamente significativa entre el Empowerment y la Productividad laboral de los colaboradores de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna, sede Cusco 2023. El valor de significancia p<0.001, confirma que esta correlación es altamente significativa al nivel de 0.01 (bilateral), lo que implica que, si el nivel de empowerment de los colaboradores aumenta también se incrementa su productividad laboral de manera considerable. Estos hallazgos implican que un factor clave para aumentar la productividad es el empoderamiento, que se define como el grado en que los trabajadores tienen autonomía, control e influencia sobre su lugar de trabajo. La relación moderada-alta indica que los empleados que se sienten empoderados, es decir, con poder de decisión, motivación, oportunidades de desarrollo, tienden a ser significativamente más productivos.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmpowermentes_PE
dc.subjectProductividad laborales_PE
dc.subjectPoderes_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.titleEmpowerment y productividad laboral de los colaboradores de La Caja Municipal de Ahorro y Crédito Tacna - Sede Cusco, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Administración
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.disciplineCiencias Administrativas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
renati.author.dni4434791
renati.author.dni46107418
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5150-1038
renati.advisor.dni45127114
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.discipline413016
renati.jurorSuyo Cruz, Gabriel
renati.jurorOrcotoma Dueñas, Orlando Ubaldo
renati.jurorAbarca Sanchez, Yasser
renati.jurorSolorzano Gutierrez, Silberth
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess